
¿Parece que voy a hablar sobre las metas de año nuevo verdad? Bueno, no, sin embargo creo que la popular frase resume el tema central de esta entrada.
¿Han pensado alguna vez en desaparecer de la faz de la tierra sin que eso implique morir? Me refiero a abandonar a la gente que nos conoce, dejar la casa que habitan, cerrar sus cuentas de correo y además no dejar ningún rastro.
Andy Kaufman, un famoso comediante de los años setentas y ochentas solía contarle a sus amistades sobre su propósito de fingir su propia muerte y "volver a la vida" 20 años después.
En 1984 falleció de un cáncer pulmonar, sin embargo sus fans se mostraron reticentes sobre la muerte, pues Kaufman nunca hizo público su malestar. Hoy, 26 años después, no hay Kaufman vivito y coleando por ningún lado, o por lo menos no se ha hecho público. Su constancia de fallecimiento sí existe.
Ahora, ¿quién podría ser capaz de desaparecer de un día para otro y perder el contacto con lo que lo rodeaba? Personalmente me parece una posibilidad, y no por eso digo que lo vaya a ser, solo que hablo de que no es imposible desprenderse del presente, de la realidad en la que vivimos y de lo que tenemos como costumbre desde que nacimos.
Sé de un papá de familia que lo hizo. Se fue de la casa, dejó a sus hijas, esposa y trabajo. Años después llamó por teléfono como si nada, estaba en Estados Unidos con una familia nueva.
Pensé en esto ayer hablando con Mari sobre un muchacho que se desapareció hace unos días en El Chirripó y sobre un turista que se perdió hace más de un año en Rincón de la Vieja y que la familia todavía lo sigue buscando. No creo que esto de comenzar una segunda vida sea el caso de ellos pero sí creo que hay quienes podrían soltar todo lo que tienen hoy y dejarlo todo botado, para hacer entonces un legítimo borrón y cuenta nueva.
Si les interesa la historia de Andy Kaufman pueden ver la peli Man on the Moon (con Jim Carrey), que se llama así por la canción homónima de R.E.M. dedicada a este mae.
ResponderEliminardi por una parte seria cool...digo, si uno vive una vida que no lo hace feliz, tener el coraje de agarrar solo como las cosas que lleva puestas e irse.
ResponderEliminara la vez, di es egoista e irresponsable dejar asi a las personas que lo aman a uno...sin poder cerrar el capitulo...con la esperanza de que todavia viva...como ese señor con hijas y todo, que canalla!!!
if you believe they put a man on the moon...a man on the moon...jajaja me encanta esa cancion y me acabi de dar cuenta que no la tengo en mi ipod...gracias x la recomendacion!!!
yo vi la peli cuando staba recién salidita del horno! totalmente recomendada! y la vdd podría verla de nuevo!!
ResponderEliminaren cuanto a desaparecer... yo siempre he querido dejar de existir por un rato y después volver... tengo tanto porque volver!! =0)
pero definitivamente darse unas vacaciones existenciales no debe ser nada feo!!
Han visto Into the Wild? jaja seguro les he preguntado eso muchas veces...ese es mi tipo de desaparecencia favorita.
ResponderEliminarCreo que puede ser como buena idea desaparecer y dejar dicho algo así como "uds tranquilos, yo todo bien". Ahora que en realidad no tenemos mayor responsabilidad, como lo es una familia. Para algunos está el trabajo o la carrera pero al fin y al cabo son cosas que solo nos afectan personalmente, nos podemos hacer responsables de nuestras vidas sin afectar directamente a alguien que dependa de verdad de nosotros. Deberíamos huir, aprovechen antes de que se jalen torta o de que se enamoren de verdad!! fuchi!! Sálvese quien pueda!!
Yo también pensé en Into the Wild, pero no puse nada al respecto porque no la he visto :( pero me sé el soundtrack muy bien.
ResponderEliminarHay un mae en pleno San José que pide plata con un rótulo que dice "estudiante de español y biblia". El mae no se ve saludable y joven, creo que es gringo y no me explico cómo llegó a convertirse en mendigo en otro país... pueda que su caso sea como este de entrar en una segunda vida y el plan no le salió como quería.
Creo que si yo aplicara esto me iría de voluntario a otro país, ojalá en África, así podría recibir hospedaje por la ayuda que dé. Hm, no suena mal mi plan.
si se va de voluntario es completamente rastreable y no todos los voluntariados son de gratis...casi ningún programa de voluntariado es de gratis...así que FAIL
ResponderEliminarTotalmente d acuerdo con Mari (y no sólo en el punto d q Into the Wild es lo MÁXIMO), sería la mejor vacación desaparecerse sin rastro, pero q la gente sepa q uno está vivo y no le pasó nada.
ResponderEliminarDesde q era medio-pequeña acompañaba a mi mamá en uno q otro d sus viajes d trabajo, lo q significa q sólo la veía en las noches y pasaba todo el día sola en lugares desconocidos, sin rumbo fijo y sin forma d q nadie me localizara. Creo q lo q sentía en esos días puede parecerse a lo q se sentiría desaparecerse... y creo q uno encuentra un sentido d identidad muy puro. Se disfruta mucho estando solo y sintiendo que no se existe para los q lo rodean... y estando en un lugar q no se conoce, de donde no se tiene referencia social o geográfica.
Bueno, voy a desechar el plan de irme de voluntario. Pensaré en mi plan B sin que involucre tener que casarme con alguna extranjera solo para conseguir la residencia, no me gustan atraen las mujeres con acento jaja.
ResponderEliminaryo si quiero voluntariado en algún lugar lejano... aunque no sea gratis :D
ResponderEliminar