viernes, 15 de octubre de 2010

Huelga de Hambre por Crucitas


Buenas

Hoy quiero hablar de cosas serias. Como ya no existo en Facebook, no sé qué tanta difusión haya tenido hasta ahora esta noticia en el mundo de las redes sociales, pero para los que no saben les informo. Hace una semana un grupo de personas se reunió al frente de casa presidencial para protestar contra Crucitas por medio de una huelga de hambre que aún continúa. Para detalles pueden leer AQUÍ.

Según yo, no mucha gente sabe que esto está sucediendo y me parece importante que no nos olvidemos de la urgencia de ir en contra del proyecto minero y además que sepamos que hay personas que pueden llegar hasta este tipo de manifestaciones con tal de defender lo que a todos nos concierne pero que a muchos se nos olvida.

Me parece a mí que temas ambientales tan delicados como este no son cosa que se pueda tomar a la ligera. Pero eso me parece a mí...porque creo que a los que les tocó decidir hace tiempo si daban la concesión no les pareció lo mismo. Declarado de conveniencia nacional, eso lo leí un día en La Gaceta (¿Quién lee la Gaceta?!! Yo tenía que hacerlo en ese momento, parte de mi trabajo) y bueno, qué conveniente. Pero ahora (también para los que no están muy enterados) Se está dando el juicio en tribunales por esto de la minería a cielo abierto y adivinen qué? Resulta que a los que les tocaba decidir no estaban tan bien enterados de...pues básicamente de nada. ¿Quieren un pequeño ejemplo? Sonia Espinosa era la Directora de Setena cuando la empresa Infinito Gold presentó los planes para hacer la mina. A SETENA en nuestro bellísimo país, le toca aprobar proyectos desde la parte técnica, dar viabilidades ambientales y fiscalizar de alguna manera el aspecto ambiental de todos los proyectos que se hagan en el país. Pero resulta ser que en el momento en que la empresa minera le pidió permiso a SETENA existía un decreto de moratoria de minería, ósea, claramente NO SE PODÍA. Algo muy simple de entender peeeero Sonia no sabía!...pobrecita verdad? La máxima autoridad de la Secretaría Técnica Ambiental, no sabía que no se podían hacer minas en CR. Eso lo dijo el miércoles cuando la policía la sacó de su casa para que fuera a declarar...porque ella como que no tenía muchas ganas de ir, yo no sé por qué. (Eso también lo pueden leer AQUI).

A todo esto, lo que me gustaría es que no se olviden de odiar la minería a cielo abierto y que no se olviden de la gente que está en huelga. Con solo que si pasan por ahí les acepten la información que están repartiendo, que se detengan un toque a saludarlos, que toquen el pito felices para apoyarlos un poquito y que traten de contarle a la gente que esto esta sucediendo, pues ya ahí por lo menos colaboramos con esparcir un poquito la verdad.

14 comentarios:

  1. Cortito pero rico en info!!!

    Que mal eso de la Mineria...yo obviamente me opongo pero desgraciadamente me informo poco, si yo se mal hecho de mi parte!!!

    Ahora lo de la huelga de hambre...personalmente no creo que se la mejor forma de difundir un mensaje, ni la mas consciente con su propio cuerpo. Hay mejores formas de dar a conocer un mensaje pero yo se, aveces son las que la gente desgraciadamente no oye esas formas menos radicales....pero no puedo evitar sentir desagrado a tal tipo de extremismos...pero si me desagrada mas la mineria a cielo abierto.

    por cierto, que dicha q escribio, q bueno google chrome que me corrige las faltas de ortografia y me gusta la foto, y esa señora suena compradisima

    ResponderEliminar
  2. Yo también estoy en contra de la minería a cielo abierto, ya he leído por ahí datos de casos en otros países y la verdad los proyectos dejan mucho que desear.

    En cuanto a o de solidarizarse con las personas en ayunas yo creo que sí vale mucho pasar y pitar, o de alguna forma compartir con ellos, inclusive a la distancia difundiendo lo que están haciendo. Hoy hay concierto de Sonámbulo, por ejemplo, y me imagino que va a haber mucha gente ahí matizando; el hecho de que el grupo de se haya apuntado a contribuir me parece valioso.

    Sin embargo, quién sabe si el ayuno en sí podrá ser útil a fin de cuentas. Si ya hay un proceso judicial sobre el tema entonces creo que ni siquiera el gobierno puede tomar cartas en el asunto de buenas a primeras, hay un contrato firmado y la investigación está en curso.

    No recuerdo algún caso de ayuno voluntario en nuestro país que haya terminado en muerte... ojalá esta no sea la excepción.

    ResponderEliminar
  3. Me encanta tu inocente fe en los procesos judiciales :P
    El gobierno puede hacer muchas cosas y más que todo...no debió de haber hecho muchas otras antes.

    ResponderEliminar
  4. Perdón por la ignorancia, pero cuándo se supone que ya sa va a tomar la decisión con respecto a Crucitas? Se tiene una fecha ya o sólo están en proceso de duración indefinida?

    Yo también estoy muy opuesta a la minería, por supuesto, pero me decepcioné de mí misma hace 2 semanas, que estaba discutiendo del asunto con 2 amigos, geólogos los 2, que apoyan esta mina. Yo no tenía suficientes argumentos técnicos para pelear contra 2 geólogos!! No me gusta tener argumentos de cosas que aparecen d la Nación o de "X me dijo...", entonces ¿alguno sabe dónde se puede encontrar info ya técnica sobre Crucitas?

    Igual q uds, tampoco me hace mucha gracia eso de que la gente tenga que arriesgar su salud para que la escuchen, pero también en casos extremos me parece que es una forma de presionar más efectiva que huelgas, marchas, protestas frente a la casa presidencial, bla, bla.

    ResponderEliminar
  5. Bueno, nada más me devuelvo a esta entrada para contarles que ayer martes terminó la huelga de hambre. De los participantes iniciales solo terminó Andrés Guillén, un joven cartaginés, otros tuvieron que cesar la misión por recomendación médica.

    El ayuno duró 603 horas pero la manifestación pacífica contra Crucitas todavía sigue. Hoy anda rondando este video bien bueno en contra de la minería.
    http://www.youtube.com/watch?v=SalGaOnsvys&feature=share

    ResponderEliminar
  6. Bueno di total la huelga no sirvio para mas q para desgastarse el cuerpo...sigo pensando que ese tipo de extremismo mata el mensaje...poque hace a los manifestantes mas importantes que la causa, igual cuando las compañias tienen millones en mente no creo q les importe demasiado unas pocas personas, asi es el mundo y unos dias sin comer no lo van a cambiar.

    En este caso no queda mas que esperar que el gobierno actue de una forma prudente y que tomen la opinion del pueblo en cuenta...long shot pero di asi es

    ResponderEliminar
  7. "Whatever you do will be insignificant, but it is very important that you do it."
    Mahatma Gandhi (Sí, el también utilizó este tipo de "extremismos")

    Ahí sí me disculpa pero es ese tipo de pensamiento el que me parece repugnante y el que nos tiene mal. Si todos los pueblos del mundo se hubieran sentado a esperar que sus gobiernos actuaran bien estaríamos pero mil veces peor. Y además, dígame usted, cómo va a saber el gobierno la opinión del pueblo si el pueblo no se manifiesta, si se quedan sentados esperando?
    Yo creo que lo que estas personas hicieron es admirable de verdad, creo que, al menos, llamó la atención de la gente y comprobó que el gobierno al pueblo no le está dando pelota. Así que si ud quiere quedarse sentadito esperando que este gobierno tome en cuenta la opinión del pueblo así no más de buena voluntad...pues mucha suerte. Tenga en cuenta mientras espera que según su presidenta ya ni es ella la que decide, la señora se lo está dejando a los Tribunales...así que le deseo más suerte aún.
    Asqueroso es darse cuenta que la estúpida esa no se dignó ni a cruzar la calle para medio hablar con los ayunantes. Ni siquiera para hacerles la masa aguada. Ni eso, ni actuar por lo de Autopistas del Sol ni nada. Yo me pregunto por qué será que no se fue a dar la vueltilla ahí al otro lado de la acera si de paso parece que no tiene mucho que hacer.

    Esto nunca fue para que las compañías con plata hicieran algo, esto fue para que ese gobierno del que ud habla pusiera justamente su atención en lo que el pueblo quiere...y ya ves, ni eso.

    El decreto de conveniencia nacional lo hizo el gobierno pasado y este, que es claramente una cochina continuación decadente del otro, es el que debería quitarlo..pero aquí Laurita se lava las manos y hace lo que mejor nos ha enseñado que sabe hacer ABSOLUTAMENTE NADA.

    Ahí me cuenta cómo le va con su espera..suerte y le recomiendo que vea el video que postió Arturo

    ResponderEliminar
  8. Mari no creo q hayas captado lo que quise decir, primero Laura Chinchilla no es mi presidenta, segundo yo estoy totalmente en contra de la mineria y no me parece malo protestar...simplemente no comparto la forma de protestar de esta gente...es lo que he estado diciendo desde que ud posteo la entrada

    ResponderEliminar
  9. Sí, si entendi. Yo lo que estoy diciendo es que uno no puede menospreciar esa forma específica de protesta, que no podes decir que no sirvió para nada. Mucho menos cuando vos no has protestado de ninguna manera.

    ResponderEliminar
  10. "Bueno di supongo q como vos te manifestas a cada rato ahi me podes avisar cuando y yo me uno"...o algo asi diria si, como vos, me pusiera tan viceral cuando contradicen lo que yo creo. Creo que, sin tener que comprometer lo q vos pensas, podes encontrar una forma de respetar mi punto de vista. Tal vez es tu gen de abogada.

    No aprecio que me trates de hipocrita solo por que yo no estaria dispuesto a ir a sentarme al frente de un edificio y pasar dias sin comer, que hasta donde yo se no es algo que vos has hecho tampoco. Y perdon, sigo creyendo que es una forma barata de hacerse oir, es como cuando un chiquito (o algunos adultos) hacer berrinches y no comen, mi primita de 5 años hace eso todo el tiempo, y no afecta a nadie mas que ella, claro es una chiquita sin sentido comun y no puede razonar la falta de logica. Entonces si no como y a nadie le importa, cual es el plan B., ir al frente de la Asamble y cortarme las venas.

    ResponderEliminar
  11. Estoy de acuerdo con Mari en el sentido de que es una forma eficiente de hacer al gobierno escuchar la voz popular...especialmente ahora que no se organizo un movimiento masivo.

    Y VEAN!!!!!!!!! EL MENSAJE LLEGO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! http://www.nacion.com/2010-11-04/ElPais/UltimaHora/ElPais2579989.aspx

    ResponderEliminar
  12. todavia falta una ronda, pero el voto unanime me da tantas esperanzas!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  13. Y como dice Amanda, "el mensaje llegó". Excelente prueba de que estos movimientos unipersonales, independientes y de pocos recursos pueden ser útiles, y sí, es una lástima que Laura Chinchilla no haya ni ido a saludar...

    Muri lo insto a que busque información de Guillermo Fariñas, un cubano que -este año- estuvo en huelga de hambre y con su manifestación logró mucha atención internacional, lo que a su vez provocó presión en el gobierno cubano para soltar a presos políticos. El mae estuvo 135 días en huelga y poco después ganó un premio de derechos humanos (ojo acá: http://bit.ly/a9kZDK )

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.