sábado, 24 de julio de 2010

Another one bites the dust

Hola muchachos,

  Desde hace rato no había tenido tiempo de escribir ni leer nada del blog, por la U, o esta primera semana de vacaciones por estar grabando el disco. Ahora por fin me pude tomar el rato -un muy buen rato- de leer todas las entradas que habían escrito, que por los títulos que me llegaban al mail ya sabía que iban a ser sobre temas personales, pero honestamente no creí que lo que iba a leer iba a tener tanta vulnerabilidad ni me iba a tocar tanto. Pues sí, me tocó. Profundo.

  No soy alguien que acostumbre hablar de mis sentimientos. No me gusta ser vulnerable, mostrar mis inseguridades... hablar de algo que realmente me afecte, de forma profunda.... nada de eso, no es lo mío. ¿Sentimientos light? Uffff sí! Esos los ando regando por todo el mundo! Los importantes, nunca.

  En este momento va a haber una excepción... aún no sé qué tan excepción... hay posibilidades de que después de escribir decida borrarlo todo..... o que tal vez decida borrar algunas partes. Espero que no, pero con los muros monumentales que me tengo yo, todo puede pasar.

  Antes que todo tengo que hacer algunas aclaraciones:

Aclaración 1:   "Mandy es alegre" es una afirmación cierta, pero sobre todo es algo muy fácil de dar por sentado. Sí, soy feliz, pero no me viene fácil como parece, y cuando no lo estoy igual no lo digo.

  Uno tiene personas para cierto tipo de cosas; personas para ir de fiesta, personas para desahogarse, personas para hablar de música, personas para ir de compras, etc. Yo soy la persona a la que la gente busca cuando quiere que le digan un comentario feliz, que le haga bulla para celebrar algo bueno que haya pasado, o que le planee una fiestita para ser feliz con sus amigos. Me acuerdo una vez que estaba hablando con Murs y me dijo "ya sé cuál es mi papel en el mundo, yo estoy aquí para...." (resto de la frase reservada xq asumo que era una conversación privada, no me acuerdo). Pues esa soy yo entre los amigos, ese es mi rol.

  Entonces el punto de mi aclaración es decirles que el hecho de que no comparta con ustedes, quienes a pesar de no vernos a menudo los siento como parte de mis mejores amigos, que quiero tanto, y que conozco hace muchos años, no es por falta de confianza. Me acostumbré a que mis tristezas o problemas no son bien recibidos por la gente, no por falta de cariño si no por falta de atención, entonces nunca digo mis problemas porque no es lo que vinieron a buscar. No se asusten, esto no lo digo con amargura, lo digo como parte de la vida diaria.

Aclaración 2:   Mi vida diaria es la Arquitectura. Respiro, tomo y sueño edificios (y esos sueños son daydreaming porque nunca duermo). Prefiero, y 'more often than not' hago los trabajos grupales yo sola, aunque al final mis compañeros se ganen notas por algo que no hicieron, pero creo en eso de que "si no lo hace uno no queda bien".

  Desde que entramos a la u me tomé en algún momento año y medio de semi-sabático porque quería poder experimentar lo que era trabajar antes de graduarme, lo que (por la estructura de la carrera) me atrasó año y medio, a pesar de estar llevando varios cursos mientras trabajaba, pero eso no me importó, porque hice lo que quería hacer, sin prisas. Esto no me tenía con ninguna preocupación, hasta que entró la nueva administración de la Escuela, que desde entonces me han atrasado injustamente otro año y medio, por enredos y desastres que han hecho internamente, igual que a varios de mis compañeros.

  Mi doctor me ha advertido muy seriamente que mi estilo de vida en cuanto a mis desveladas por la u y mi estrés desmedido no puede seguir así. Me ha enseñado cómo desde el 2005 (primer año de u) he tenido un colapso de multi-enfermedades la semana de entregas finales de cada semestre (11 semestres sin excepción).

  Sin contar los aspectos negativos, mis esfuerzos han dado frutos, tras todo el trabajo mis notas son muy buenas y los reviews de mis profes son buenos también.  ¿Aclaración muy rara? Van a ver mi punto más adelante.
  NADA de lo que tenía planeado al graduarme del colegio ha salido como he querido. No estoy generalizando, no he triunfado en NINGUNA de mis metas. En lo que he triunfado es en cosas que nunca planeé, y esos "triunfos" son tan insignificantes que no merecen llamarse así.

  A mí me criaron con la filosofía de que en la vida hay que esforzarse en todo. Nada se logra sin esfuerzo, y si se esfuerza, lo va a lograr todo. Si se esforzó con todo lo que pudo y no lo logró, intente aproachearlo desde otro ángulo una y otra vez hasta que por fin lo logre, el esfuerzo no se trata sólo del primer empujón.

  Me he esforzado, he dado más de lo que sabía que pudiera dar. Me he perdido de muchas cosas que me habría gustado hacer, he dañado mi salud, he sido muy negligente con otras partes de mi vida... y tomé estas decisiones conscientemente y con gusto, porque valía la pena, porque a fin de cuentas voy a tener algo que va a hacer que todo eso se vea como pequeñeces y distracciones que logré esquivar......... Estoy a la mitad de mi sexto año en la universidad y me faltan 3 años de carrera, mas 1 de tesis. ¿Qué pasó? ¿Qué he hecho con mi vida? ¿Adónde se fue mi futuro?

  Aaah, pero no, suave, claro! Si es que me he estado enfiestando, he hecho todos los roadtrips que quería hacer, he estado muy distraída con mi novio, he estado luchando con estudiar varias carreras, he tenido aquel año viviendo en otro país, me puse a hacer todas las loqueras que quería hacer. Cierto...no! Dejé de un lado todos los otros planes que quería hacer, maduré, superé mil y un obstáculos que me pusieron en el camino... todo sea por la carrera. ¿DÓNDE ESTÁ MI MALDITO DIPLOMA?  "No hay que compararse con los demás", pero no puedo evitar hacerlo. Mis compañeros se han enfiestado, arrastran las notas semestre a semestre, saltando de ampliación en ampliación....y avanzan! Y no han tenido la suerte estúpida que he tenido con esos enredos sin explicación de la Escuela! Y estan en penúltimo año! ¿De qué me sirve a mi mi estúpido esfuerzo si mis buenas notas no me llevan a ningún lugar?

  Trato de tener paciencia y sigo esforzándome, pero es una lucha constante esto de estar sobreponiéndome a la frustración. Hace año y medio estoy esperando que algo pase y ya la esperanza, esa que dicen que "es lo último que se pierde", ya ni recuerdo la última vez que la tuve.

  Es humillante para mí hablar de mi carrera; a ese "¿y cuándo te graduás?" le tengo un pavor que no sé si es racional o no, porque ya me sobra con la humillación que siento frente a mí misma, no necesito más humillación frente a los demas... y saber que me faltan cuatro años más de esa misma pregunta..... no se cómo voy a aguantar. Cuatro años más. Yo no puedo.

  Estuve pensando por un tiempo en pasarme de carrera. Amo la arquitectura de corazón, pero cuesta tanto no darse por vencida. Estoy metida en un hueco enorme, hecho de planes que no se cumplieron y cosas puestas en hold para cuando empiece mi vida.

                                             ¿Y cuándo empieza mi vida?

7 comentarios:

  1. Ahora ya me arrepentí de haber escrito esto. Way to go mandy

    ResponderEliminar
  2. esa ultima pregunta resume, lo q a mi parecer, todos queremos saber!! pero si esperamos a que la vida empiece de repente se nos va a pasar y ni cuenta nos vamos a dar...

    así q si son 4 años, ponele sabor a esos 4... porque el tiempo pasa más rápido cuando la estamos pasando bien!! =0)

    ResponderEliminar
  3. Entiendo la perspectiva pero tal vez difiero un poco del enfoque. La vida ya empezó, y todos y cada uno de nosotros, a donde sea que esté, independiemente de lo que haga, ya está viviendo y tal vez en este momento no esté logrando sus sueños o no esté realizando lo que pensó que iba a hacer a estas alturas de la vida... pero la vida es hoy.

    ¿A dónde está la faceta de la Amanda cantante, la de Patiño Quintana?, o la que ve pelis y las disfruta o la que comparte con sus amigos y sale a comprar.... no sé, hay muchas otras facetas de cada día que son para disfrutar ahora.

    Para cuando "comience la vida" ya va a haber mucho camino recorrido y eso también cuenta como parte de todo esto.

    El día que llegue tu final de carrera va a ser un mérito mayor que el de tus compañeros que ni se esfuerzan y aún así pasa. Sin embargo no creo que hasta el día en que uno recibe el cartoncito es cuando todo comienza... personalmente creo que los estudios y la carrera son solo una arista de la vida, igual que el trabajo, por ejemplo.

    No podemos dejar que una faceta se coma a las demás.... me gustó mucho este post, pero me parece que deja de lado muchos otros elementos valiosos de la persona que la escribe.

    ;)

    ResponderEliminar
  4. Gracias muchachos!

    Si claro, tienen razon, la vida ya empezo. A lo q me referia con esa frase no era al sentido literal, si no a la ironia del asunto: mi plan de poner on hold todo para concentrarme en el estudio y enfocarme en una graduacion que veia como el 'comienzo de mi vida', y ahora ese futuro sigue lejano y veo como he dejado q mi vida me pase sin vivirla. Nada mas pienso "en q estaba pensando?!?!?!?!?!?!" Neverrr again.

    Las facetas felices mias siguen aqui, nada mas deje q x una vez mi faceta frustrada hablara. D hecho, mas bien queria seguir escribiendo pero sobre el 'otro lado de la tortilla', pero ya el post estaba demasiaaado largo y yo cansada. Escribo sobre eso hoy o mañana :)

    Gracias x interesarse muchachos, y gracias artie x esa ultima frase <3

    ResponderEliminar
  5. "ya sé cuál es mi papel en el mundo, yo estoy aquí para...." amar dije en ese momento y lo sostengo x mas culiolo q suene... ay Mandy!! con vos es con la que definitivamente me identifico mas!!... y esa ultima pregunta me la he hecho tantisimas veces pero mas a mi estilo "fuck!!! cuando voy a empezar a vivir"...honestamente, esa pregunta me dan ganas de llorar xq siento q me he perdido tanto y logrado tan poco, pero eso es subestimarse uno mismo porque si fueramos objetivos y vieramos el progreso tan increible que hemos logrado...el crecimiento como personas, que yo se no dan titulos, pero al final del dia es lo que nos ayuda a superarnos dia a dia. La U no te enseña a lidiar con los fracasos, a aceptar la frustracion y a aprender a ser feliz con lo que sos, eso lo aprendes vos!!! y una carrera en 5 años no te va a dejar mas sabia ni mas preparada para enfrentar los retos q se nos vienen encima, asi q para no alargar el cuento: en horabuena las vueltas q da la vida...nos prueba q tan ingeniosos somos para seguir en el camino... ;)

    ResponderEliminar
  6. aparte..algo me ha tomado mucho tiempo aprender, el hecho que la gente lo etiquete a uno "mandy la alegre", "turi el payaso", "mari la cinica" o "muri el bruto"...no quiere decir que esa es ud...o que solo es eso. No tenga miedo de salirse de "personaje" y enseñar quien es ud en realidad, en los momentos alegres y en los no tan alegres...ud merece ser quien es ud y si los demas no les gusta o prefieren que sea unidimensional...fuck them!

    ResponderEliminar
  7. Le doy like al último post de muri, estoy de acuerdo con eso, uno no tiene porqué ser unidimensional ni que las personas esperen solo una faceta de uno.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.