jueves, 29 de julio de 2010

¡¿Por los cuernos, por la cola o por donde?!


Día tras día se nos presentan situaciones u oportunidades de la más amplia gama... buenas, malas o irrelevantes... se pasean frente a nosotros zarandeándose procurando captar nuestra atención. En ocasiones se conforman con que por un instante nos percatemos que están ahí... pero esto no siempre sucede; quizás ni cuenta nos damos de su presencia o simplemente nos hacemos los "soviéticos" y apartamos la mirada con el único fin de no enfrentarlas, porque nos resulta más conveniente.

Dicen que uno no puede encontrar lo que no está buscando; pero en la realidad también pasa que cuando buscamos y buscamos algo, puede estar frente a nuestra nariz y no lo logramos ver... y justo cuando abortamos la misión y suspendemos la búsqueda irónicamente hace su aparición cuando ya no nos hace falta o ya no lo ocupamos. ¡Qué difícil!

Isabella Santo Domingo, autora colombiana del libro Los caballeros las prefieren bruta (el cual no es la mejor obra literaria del universo, pero me han hecho pasar ratos entretenidos) tuvo unos chispazos de sabiduría y escribió las lineas que comparto con ustedes a continuación y sé que hablaran por sí solas:

"¿qué quiere para usted en esta vida y cómo tiene proyectado lo que le resta de vida para ser realmente feliz? Nadie le puede garantizar a uno que todo lo que soñó alguna vez se le va a convertir en realidad. O, que por mucho esfuerzo que haga, todo lo que aspire a conseguir se le vaya a dar como por arte de magia con sólo desearlo. No, la vida es otra cosa y existen factores determinantes como la química, la habilidad, la suerte, la paciencia, las oportunidades, que no siempre se presentan cuando uno las necesita, sino literalmente cuando se les da la gana. En fin, otro factor determinante es esa bendita manía que tenemos los seres humanos de perder el interés por algo, justo en el momento en que logramos lo que siempre hemos deseado."

"Nunca le ha pasado, por ejemplo, que se le pierde algo y, al solicitar ayuda para encontrarlo, lo primero que le preguntan es "¿cómo es, qué forma y color tiene?". Pues las mismas preguntas podrían aplicarse en el aspecto profesional y, por supuesto, en el sentimental. Y ojo que la pregunta no es cuál sino cómo. ¿Cómo es su trabajo ideal? Es decir qué requisitos debería tener ese oficio para que usted pueda ser feliz haciendo lo que hace para vivir. Si, por el contrario, usted insiste en saltarse los pasos y se va directamente al grano y se pregunta "¿cuál es su trabajo ideal? ', no es que no lo pueda conseguir, es que el camino suele ser más largo, tortuoso y, en algunos casos, frustrante."


Entonces, por lo visto, la cosa se puede complicar más, el asunto puede ser más complejo de lo que ya es, porque resulta que ahora tengo que dar detalles. Y ¿que pasa cuando ya interioricé que efectivamente ando buscando algo, como hacemos para saber como tiene que ser, o que características tiene que tener ESO que ya sé que ando buscando? Saber que queremos y como lo queremos es una de las tareas más difíciles en nuestra To Do List!!

Isabella también escribe:
"La única autoridad que tengo es la de haber vivido, la de haber sentido, la de haber elegido (casi siempre mal, lo admito) pero, más que nada, la de haberme atrevido. La que me he otorgado luego de un largo camino recorrido para poder admitir que tal vez aún no se lo que quiero, pero vaya si ya tengo una muy buena idea de lo que no quiero, de lo que no me sirve en esta vida."

Ahhh q bonito... ya empezamos a ver la luz, aunque sea a lo lejos, pero se ven los destellos... hagamos una recapitulación puedo no saber lo que quiero, o como es eso que anhelo; peeeeero puedo saber lo que NO quiero. Me gusta. Me deja mejor de como empecé; algo avancé, y todo lo que sea progreso está bien recibido.

Ahora si juntamos los dos elementos que he tratado de exponerles; primero lo que estoy buscando o mejor dicho, COMO es eso busco y por otro lado, las oportunidades que se me presentan y como éstas se van apareciendo; tengo 4 opciones...
  1. Agarro el toro por los cuernos: veo la oportunidad y no lo pienso... JUAZ!! me le mando... podemos salir medio golpeados y admito que suena peligroso, pero de seguro es más fácil agarrarlo por los cuernos que por otra parte... hasta forma de agarradera tiene.
  2. Agarro al toro por la cola: nos pasa por el frente y casito se nos escapa... pero resulta que la habilidad nos da para guindarnos de la cola, y ahí si que agárrese a como pueda!!
  3. Agárrese por donde pueda: pura sobrevivencia y depende de las maniobras, la agilidad y la creatividad que tengamos para no solo lograr atraparlo, sino que además mantenerse en la faena y no morir en el intento.
  4. ese toro No es mio: como ahora podemos sacar por descarte que es lo que no queremos o no nos conviene... nos hacemos a un lado y que ESE toro embista a otro.

Sea cual sea la técnica que vayamos a emplear o cual toque, porque por estar viendo pal ciprés no lo vimos venir; hay que hacer algo... y hay que agarrarse como sea... las consecuencias de lo que decidamos hacer son otra historia; probablemente rasguños, moretes, sangre o hasta remordimientos pero ¿y si dominamos a la bestia? Estoy segura que el rush de adrenalina se quedará buen tiempo en nuestra cabeza dando vueltas... y dibujara una que otra sonrisa en nuestras bocas.

No se como vayan a resultar las cosas para cada uno de nosotros, pero pensar que tenemos que enfrentarnos a diferentes cosas en nuestras vidas, y tenemos que ver literalmente como nos la jugamos, le aplica emoción a la vida. Aunque nos dé miedo de primera entrada vernos cara a cara con el toro que se nos venga encima!

Así que por los cuernos, por la cola, o por donde sea agarrémonos firmemente de las oportunidades que se nos presentan y vayan acorde con el sonado COMO y veamos pasar de lejos lo que no conviene, porque ahí si podemos salir malheridos.







4 comentarios:

  1. amen!! por que nada mas apesta que ver el toro desde las gradas... por mas causante de ataque de panico la unica forma de atrevernos y vivir nuestras vidas es superar esos miedos especificos que nos paralizan y no nos dejan meternos en el redondel!!
    Ahora ud puede saber que quiere...exactamente lo que quiere, pero a veces lo que es incluso mas dificil que encontrar lo que quiere, es saber que ud no esta listo para ese toro....osea talvez ud quiera agarrar al malacrianza de los cuernos...pero si somos inteligentes ni siquiera deberiamos intentarlo... me explico??

    ResponderEliminar
  2. En Cataluña acaban de prohibir las corridas por cierto... valga la buena noticia.

    Más de acuerdo no puedo estar en que hay que agarrar a la bestia, pero no por donde sea, observe primero y luego elija por dónde es mejor entrarle ¿sí?

    Estamos jóvenes, 22-23 años no son nada! estamos en la flor de la juventud, aprendiendo a vivir, mejorando la casa, 3x3... esta vara está empezando! Si no está hablando de drogas o de algo ilícito que le pueda hacer daño pues éntrele sin miedo, que la vida es corta y hay que aprovecharla.

    ¡Que se nos quite el miedo a actuar! y no lo digo porque yo no tenga esos temores pero es que qué chiva se siente cuando dice lo que se estaba guardando o actúa porque sabe que ya no se puede acumular más algo adentro.

    Dele dele mamilla!

    ResponderEliminar
  3. Amé este post! Totalsísimamente de acuerdo! Ya nada de estar viendo la vida desde el backstage, hagamos q lo q nos pase nos pase xq lo decidimos y no xq nos lo topamos de casualidad!

    Ahorita es el momento d probar todas esas cosas de las que los viejos frustrados se arrepienten de haber hecho y que los viejos felices recuerdan alegrándose que las hicieron. Esta es la edad para probar y equivocarse...y aprender!! Esta vida es de los valientes :)

    ResponderEliminar
  4. pues por supuesto que hay q medir la situación primero antes de mandarnos, no vaya a ser intento suicida!! el chiste es vivir para contarlo!! =0)

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.