sábado, 29 de enero de 2011

YA CASI LLEGO!!!!!

A petición del público escribo este corto y resumido post, tal vez, el más corto de la historia del blog!
Ah, eso es un nuevo record, no se lo esperaban!!!!!!
Llego mañana domingo 30 de enero a las 18.20 horas, uy perdón, ahora tengo q volver a acostumbrarme a AM y PM, osea, 6:20 de la tarde al aeropuerto Juan Santamaría (SJO), qué por cierto, la gente del mundo no se le ha ocurrido pensar que no queda en San José, pero bueh!
Espero verlos esta semana que viene! Propongo un sushi de bienvenida en mi casa!!!!!!!!!!!!

Y ahora de vuelta en CR seguiré escribiendo en el blog como lo hacia anteriormente!
Los he extrañado mucho!

jueves, 27 de enero de 2011

La costumbre de lo feo


San José. 3 p.m.
Voy en busca de una cuidacarros, dicen que es anciana y que cuida frente al Hotel España.¡ Vaya lugar! Zona roja le llaman, ¿a que no sabían? Claro que sí. Siempre hemos tenido conocimiento de que en el corazón de la capital hay un área tan descuidada, violentada y peligrosa que lleva ese incómodo apodo.

Tal vez no sea tan peligrosa, tal vez no sea una amenaza transitarla, pero definitivamente está descuidada. Eso es innegable.

Son pocos los comercios de la zona, o por lo menos los que se ven "decentes". Me imagino que por ahí va el desinterés político de recuperar estas calles perdidas. La droga, la droga y la droga parece ser ama del asfalto y de los viejos edificios dentro del radio rojo.

La cuidacarros no aparece, en cambio 6 o 7 individuos se acercan al carro, intentan ayudar tras las escasas pistas que puedo darles sobre la misteriosa señora de mi búsqueda. "Ya no está aquí", me dicen. "¿Compa, tiene una tejita?", preguntan para cerrar su intervención...

De vuelta a Tibás el camino también incluye áreas descuidadas, ya no son parte de la zona roja, pero tienen elementos tan reprochables como los de cualquier tugurio: llantas, muebles quebrados, maderos destrozados, bolsas plásticas... la basura embellece el paisaje citadino.

Maldita sea, estamos acostumbrados a que la suciedad sea parte de nuestro entorno, la ineficiencia de los gobiernos locales se mezcla con el desinterés y con la falta de cultura de la ciudadanía en general.

Qué tétrico tener que aceptar que porque estamos en COsta Rica tenemos que ver lotes de desperdicios en áreas verdes, que tengamos que cruzar por puentes con las barandas laterales quebradas, que los huecos de las calles crezcan sin límites y que la pobreza -a pesar de tener dirección de domicilio- sea vista con menosprecio... una vez más: con desinterés.

lunes, 24 de enero de 2011

“Las furias de los débiles, ¿entiende?, los enfados patéticos de los inseguros.”


Cuál es la necesidad de estar lejos, de poder definir el tránsito entre el quiero que me odien y quiero que me amen. Ser tan volátil como un pájaro, no a lo Malpaís, sino de esos que emigran apenas nacen o mueren en el atardecer comidos por un búho, o esos que se lo comen todo como las gaviotas. El tiempo no existe, todo es un cabrón borborigmo donde tanto la teoría(que analiza a mamá a papá [que a horcajadas le explicaba sobre la brevedad de los pájaros] a las hermanas y su modo de ser),
la medicina como los resabios de la culpa y los escombros del famoso tiempo perdido son el presente.
Cierto que no se puede hablar de un libro sin terminar, no se puede hablar con propiedad, pero hay textos que son bisturís que lo hacen a uno escupir “Caprichos negros, rabiosas melancolías, ansias del color de las nubes que se agrandan en el mar, cojines y cojines superpuestos, repletos de dobles mentones, de tafetán” (página 63)
Desde el principio se dice que se le encuentra muerto sobre la arena de Aveiro pansa arriba (debajo de esprirales de gaviotas), que se desvía del congreso de colegas con ella a ese lugar para abandonarla porque está harto, que el libro cuenta los cuatro días, de jueves a domingo, que pasan en el hostal de la costa, que trata de pájaros y hay un simbolismo, por lo tanto, con los personajes "pero seguía hacia Aveiro, hermana, explicándome a mi mísmo, qué egoísta, cosas de los pájaros, las gaviotas que se distinguen ahora, más allá de los pinos, en vuelos circulares o largas elipses ascendentes, seguí hacia Aveiro y quiero que os vayaís a la mierda todos vosotros y vuestras desgraciadas familias, vuestras muertecitas tan lejos de mí como la casa de la quinta, de pequeño, si mi padre me sentaba en su regazo para hablarme de las aves bajo el castaño enorme, quiero que todo se vaya a la mierda menos este aroma de agua estancada en el lugar al que llego, estos sauces, estas hierbas, estos árboles sin nombre," (páginas 66),
No es una novela de A a B para terminar en C. Es una novela que agarra a A y le exprime la historia, le percude el tiempo y hace estrías en su entorno, o lo que quedaba de este, mientras B y C chismean a gritos sobre A al lado. Pasa todo en un mismo lugar, como me pasan por lo menos a mí
(escucho música, la misma pieza que hace tres meses me hizo dejar tirado el brete de un curso, el curso que me hizo pensar que ella no escribía bien (en ese momento)y quería estar también lejos pero cerca, fornicar todo lo que pudiera pero tampoco estar cerca, saber qué le estaba pasando mientras me desentendía de ella y con los que cogía)
“mi tedio es igual, mi deseo de soledad idéntico, mi ansia de silencio es la misma, quiero simultáneamente que me dejen en paz y no me dejen en paz, que me amen y no me amen, que me llamen y me olviden” (página 71).

Voy por la página 75, es jueves aún, el jueves más largo que he leído en mi vida.

El Legado de Tron....DAFT PUNK

No se si han oido acerca de la nueva pelica Tron: Legacy...es una pelicula de Disney que apenas esta llegando a los cines ticos (osea que podriamos hacer un viajecillo al cine a verla). La pelicula es la continuacion de una pelicula ochentera que pese a ser un fracaso en la taquillo logro alcanzar el esta de culto por un monton de gamers alrededor del mundo.

20 años despues, y sin muchas ideas frescas que hacer, a Disney se le ocurre hacer una secuela, y asi nacio Tron: Legacy. La pelicula se ve espectacular desde el punto de vista visual...con efectos nunca antes vistos (vieron cuantas veces use conjugaciones del verbo ver), aqui les dejo el trailer.



Pero lo que encontre hoy y de verdad me sorprendio es el soundtrack de la pelicula, producido por el duo frances Daft Punk....estoy seguro de que todos nos acordamos de Daft Punk por su tema "Around the world" acompañado con un video iconico...ademas del disco que solo hicieron videos de personas azules, Technologic y mil cosas mas. Daft Punk no solo ha sido uno de los primeros y mas importantes grupos de House mundiales, sino que se han mantenido vigentes por casi 15 años. Ahora en el soundtrack de Tron, acompañados por una orquesta de 85 piezas, DP combina la musica clasica de orquestra con elementos electricos. En fin creo que vale la pena ir al cine para escuchar estas canciones...no se pensaran.





sábado, 22 de enero de 2011

AY GUEY GUEY







Este no es un block mexicano; es más bien un block chino

(LEYENDO TODO ESTO TENGAN SIEMPRE EN SU MENTE QUE LA CULTURA CHINA ESTÁ LLENA DE SIMBOLISMOS, TRATEN DE LEER TODO ENTRE LÍNEAS, SÁQUENLE MÁS A LA INFORMACIÓN) --Ai Wei Wei es un artista chino que ha vivido su vida retando los límites de la opresión de las autoridades de gobierno. Parece que su destino es genético porque su padre fue uno de los más importantes poetas de China, Ai Qing, que fue acusado de intelectual derechista por el régimen de Mao, y fue desterrado a la región occidental de Xinjiang, donde se le prohibió publicar y fue obligado a limpiar letrinas.

Hace poco, el estudio del artista fue demolido por las autoridades chinas, las mismas que lo habían invitado a construirlo pues planeaban una zona donde se reunieran varios estudios de diferentes artistas. Las autoridades dicen que se tomó la decisión de demoler porque no se habÍa presentado un permiso. Sin embargo, el artista asegura que ellos mismos le confirmaron que se habían encargado de todo el papeleo y los permisos. En fin, como una manera de celebrar la vida y muerte del estudio, Ai organizó una fiesta en la que pretendía servir a sus invitados cientos de cangrejos de río. Esto se considera un manjar en Shanghai pero también su nombre en chino es homónimo de la palabra “armonía”. Al parecer, esta palabra ha sido usada por el gobierno para referirse a sus “victorias” dentro del país y ha sido tomado por los críticos del régimen para atacarlo. Al enterarse de esto, las autoridades mantuvieron en arresto domiciliario al artista durante el fin de semana en que se planeaba el evento. Finalmente, el martes 11 de enero de este año 2011 el estudio fue demolido.

Después de leer lo anterior, les parecerá bastante curioso el siguiente dato. Ai Wei Wei colaboró (casi diseñó) con el diseño el famoso estadio olímpico Nido del Pájaro, a petición del mismísimo gobierno chino. Es el límite de lo prohibido y lo permitido dentro de la opresión.

Entre las obras más famosas de Ai, está la instalación que presentó en la Sala de turbinas del Tate Modern (una galería en el Reino Unido), en la que se colocaron cien millones de semillas de girasol hechas en porcelana en el piso. Todas parecían ser idénticas, pero cada una de ellas estaba pintada a mano por uno de los 1.600 artesanos de la ciudad china de Jingdezhen, que decoraron cada uno alrededor de 60.000 semillas. Ai Wei Wei solo pintó 3. El artista dice que escogió las semillas de girasol porque fueron la fuente de alimento para muchas familias durante las hambrunas que se dieron bajo el regimen de Mao. Jingdezhen fue la capital imperial de porcelana china. Cien millones es cinco veces la población de Beijing. La obra también se relaciona con la producción en masa, la artesanía, el consumo y las fuentes de trabajo chino.

Otro de sus trabajos más importantes es una serie de 3 fotografías en las que se le ve dejar caer un jarrón de la dinastía Han (202 antes de Cristo-220 después de Cristo).

Por último, el que (me parece a mí) es el más impactante. “Missing” (como pobremente se intentó traducir) es el título de la última obra de Ai Wei Wei. Se trata de una grabación que dura tres horas y media, en la que voluntarios leen los nombres de todos y cada uno de los estudiantes que fallecieron en el terremoto de Sichuan. Las muertes fueron producto (además del terremoto) del deplorable estado de la construcción de la escuela, responsabilidad de las autoridades gubernamentales.

Más acerca de esta pieza pueden leer AQUÍ. Ahí mismo pueden intentar escuchar la grabación, que está en línea pero que (a pesar de mis cortos estudios en el idioma) no logre escuchar porque las páginas están en chino.

POSTDATA: Lo he agregado a mi lista de artistas favoritos; ahora son cuatro


jueves, 20 de enero de 2011

Borrón y cuenta nueva


¿Parece que voy a hablar sobre las metas de año nuevo verdad? Bueno, no, sin embargo creo que la popular frase resume el tema central de esta entrada.

¿Han pensado alguna vez en desaparecer de la faz de la tierra sin que eso implique morir? Me refiero a abandonar a la gente que nos conoce, dejar la casa que habitan, cerrar sus cuentas de correo y además no dejar ningún rastro.

Andy Kaufman, un famoso comediante de los años setentas y ochentas solía contarle a sus amistades sobre su propósito de fingir su propia muerte y "volver a la vida" 20 años después.

En 1984 falleció de un cáncer pulmonar, sin embargo sus fans se mostraron reticentes sobre la muerte, pues Kaufman nunca hizo público su malestar. Hoy, 26 años después, no hay Kaufman vivito y coleando por ningún lado, o por lo menos no se ha hecho público. Su constancia de fallecimiento sí existe.

Ahora, ¿quién podría ser capaz de desaparecer de un día para otro y perder el contacto con lo que lo rodeaba? Personalmente me parece una posibilidad, y no por eso digo que lo vaya a ser, solo que hablo de que no es imposible desprenderse del presente, de la realidad en la que vivimos y de lo que tenemos como costumbre desde que nacimos.

Sé de un papá de familia que lo hizo. Se fue de la casa, dejó a sus hijas, esposa y trabajo. Años después llamó por teléfono como si nada, estaba en Estados Unidos con una familia nueva.

Pensé en esto ayer hablando con Mari sobre un muchacho que se desapareció hace unos días en El Chirripó y sobre un turista que se perdió hace más de un año en Rincón de la Vieja y que la familia todavía lo sigue buscando. No creo que esto de comenzar una segunda vida sea el caso de ellos pero sí creo que hay quienes podrían soltar todo lo que tienen hoy y dejarlo todo botado, para hacer entonces un legítimo borrón y cuenta nueva.

viernes, 14 de enero de 2011

Hate that I love you....Facebook!!!

Creo que todos hemos sido testigos en algun momento de que Facebook puede ser una espada de dos filos. Hace poco tuve un problema mega grande porque alguien publico algo en son de broma y mis papas lo vieron y se lo tomaron en serio...una cagada de como yo no soy lo suficientemente maduro despues, obviamente no sentia el amor por Facebook, o por mis papas, o por el imbecil de mi hermano por publicar ese tipo de cosas.

La vara es que ya desde hace bastante tiempo me he venido dado cuenta de que tan publico puede ser uno al comentar cosas de su vida, fotos, o comentarios a otras personas, osea si usted le comenta algo a Arturo por ejemplo, lo que usted comento puede ser visto por mas de 2500 personas, cierto que a esas 2500 personas no les va importar, pero les puede sorprender quien no se imaginaban que lo iba a ver, de alguna manera se lo comenta a otra persona que por un telefono chocho le llega a usted.

Pero si nos hemos dado cuenta de que es un arma cargada, di todavia lo tenemos ahi, todavia lo actualizamos a diario...no traten de mentir diciendo que no lo actualizan a diario. Como dice la cancion de esa muchachilla "it would be sublime if I could erase you without being disconected from society", y hace un excelente punto, aca las 2 muchachas que se fueron y despues volvieron probablemente lo hicieron en gran parte por eso.

Ahora ahora vi un articulo en Nerve.com, en serio pierdo horas en esa pagina, pero lo pueden leer aqui sobre 5 razones por las cuales en realidad aunque nos quejemos, y digamos que lo odiamos es una mega BS. Como dice la reportera, you don't actually hate facebook it's just something you're saying because you think it makes you more interesting. So shut up about how Facebook represents the demise of our culture. Here are five reasons it's actually awesome:

1. Facebook gives you an easy way to make other people feel good about themselves.

No se si sabian pero los cientificos descubrieron que la gente joven prefiere cumplidos que el sexo. Y Facebook es la mejor plataforma para recibir cumplidos, para sentirse importante, que la gente tome el tiempo para ver nuestras 70 fotos de la ida a la playa, o que nos digan que gracioso lo que pusimos aunque no lo sea (vea tambien Posts de Arturo), o nos digan que que bien nos vemos en una foto. Y esos cumplidos se quedan ahi, usted los puede revisitar cuando se sienta poco gracioso, o feo jajajajaja.

2. Facebook makes it easy to politely avoid things you don't want to do.

Ahora todo el mundo se organiza via eventos en Facebook...es mucho mas sencillo organizar algo. Tambien es facil salirse disimuladamente, solo pone maybe y ya como dice la muy famosa cancion "No te metas a mi facebook"...y nadie le va a reclamar por que haya faltado aunque lo confirmara en facebook.

3. Without Facebook, you will literally never get another chance to make it happen with that guy/girl

Aveces tenemos encuentros breves con personas que nos pareces perfectas para nosotros...pero por curiosidad del destino el encuentro solo sirve para intercambiar nombres, y antes de poder intercambiar telefonos...BAM! viene la realidad e impide el trade de digitos...hace 10 años se hubiera quedado asi, hasta que el universo le diera la gana que se toparan, o podia nunca pasar. Pero ahora suck it universo!!! usted de manera muy acosadora llega l@ busca en facebook y el resto es la historia que le contaran a sus nietos.

4. Facebook lets you can people whom you really can't stand.

Como alguien que participo activamente en el Unfriend Day en noviembre les puedo decir que esta es masomenos complicada. Si hay una persona que los irrita con sus post o sus quices de cual princesa de Disney es, o frases de Carrie es muy facil solo le ponen Hide y problema resuelto...y esa persona se desaparece de su vida, y la tipo o el tipo anda caminando por ahi pensando que son amigos.

Ahora si es una persona que les cae mal realmente, ala Rottier. Entonces nada mas ponen Unfriend y ya se van de su vida....aunque como 2 compañeros mios de la U que despues que los borre me mandaron una invitacion...pero di si alguna vez me dicen algo yo les voy a decir que no tengo idea que paso...pero ese momento en el que los saque "de mi vida", se sintio increiblemente liberante

5. Facebook keeps you connected to that German guy from your year abroad.

O algo asi. En esto es en lo que Facebook se luce. Gracias a Facebook puedo estar en contacto con mis tios en San Francisco, con unos amigos en Argentina. Bueno ustedes entienden, ahora no son correos de vez en cuando usted puede estar lo mas incluido en la vida de una persona que vive largo dadas las circunstancias. I'd rather share in loved ones' public, online lives than share nothing with them at all.




Obviamente les adjunto la cancion de Facebook...




lunes, 10 de enero de 2011

It's the end of the world as we know it (And I feel fine)

...o bueno no en realidad. Antes de que terminara el año habia pensado en escribir sobre las resoluciones del año nuevo...pero como si fueran un bucket list, como si este fuera el ultimo año. Obviamente hay muchas teorias sobre el fin del mundo, especialmente al acercarnos al fin del calendario maya, pero tienen algo relevante? Hell no!!! O eso creo yo...


No se si sabian pero mientras todos celebrabamos el comienzo del 2011...5000 pajaros (red-winged blackbirds) se cayeron del cielo de la nada en Arkansas...MUERTOS!! Justo por esos dias...aparecieron mas de 100 000 peces muertos tambien en Arkansas. Si esto no fuera suficiente mas de 40 000 cangrejos muertos en Kent, UK. Mas de 2 millones de peces muertos en la bahia Chesapeake por Maryland y Virginia. Y mas reportes de peces muertos en Haiti, Brazil, NZ y Australia, entre otros. Estos eventos han sido apodados el aflockalypse...y tienen a mas de un baboso sacando mas de una teoria del fin de los dias. Una iglesia ya fijo su fecha para el fin de los tiempos: el 21 de mayo del 2011 (Damn! y yo que queria ver la ultima peli de Harry Potter)


Bueno, yo creo que yo soy un tipo bastante racional, me gustan mis teorias como me gustan mis drogas, cientificamente demostradas. Como habia dicho en una entrada previa de Arturo, no me gusta andar buscando teorias en todo lado, porque me parece que eso es para marihuanos como mi primo que me estaba diciendo un dia de estos mientras fumabamos como los egipcios dominan el mundo...buzz killer!!! Aparte sino la NASA no me dice que un asteroide nos va destruir en 2 horas ala Deep Impact, probablemente no lo crea. Pero di una parte de mi siempre se pregunta que si eso fuera cierto...que si el aflockalypse fuera la primer señal del final.


Yo no estoy listo para que mi vida se acabe...pase toda mi vida disque estudiando para no poder llevarme el fuckin' titulo a la tumba. Osea nunca me monte en un elefante, ni me arrestaron. Nunca probe extasis, ni vi The Godfather II y III. Nunca hice un diagnostico particularmente dificil tipo Grey's Anatomy, ni vomite en una montaña rusa. Nunca me opere nada, ni tuve listo mi cuerpo de verano. No puede empezar/terminar el programa de Insanity. Nunca vi Grease, ni Grease 2...nunca pase Super Mario Bros. (nunca pude pasar la ultima pantalla del mundo estrella), nunca probe un Martini...nunca me sacaron de un bar (una vez me pidieron que no volviera al Outlet Mall pero eso no cuenta), solo fume una vez en la playa (una de las noches mas chivas de mi vida, antes que empalidara), nunca pude escribir un libro, nunca me enamore, nunca saque mi licencia, nunca pude acostumbrarme a dormir mas de 6 horas al dia, nunca corri un maraton, nunca le conte a nadie que juego Pokemon todavia (supongo que eso lo puedo tachar de mi lista), nunca pude ver una pelicula triste y no no llorar, no termine de bajar las temporadas de Buffy the vampire slayer, nunca me quebraron la nariz, nunca termine de leerme Paula ni de ver Trainspotting, nunca descifre un anagrama...


...no fui lo suficientemente responsable pero tampoco fui lo suficientemente irresponsable...no fui lo suficientemente valiente pero tampoco lo suficientemente cobarde...pero di el mundo no se va acabar entonces esto es una gran hablada de mierda!!!

Estas muertes en masa ocurren con frecuencia aparentemente, seguro los pajaros estaban en una secta o algo asi. Muchos de los peces se murieron por estress debido a las bajas temperaturas acuaticas. Los pajaros todavia no se sabe pero puede haber sido por los fuegos artificiales de esa noche, podian estar envenenados o una cepa de gripe aviar. Los cangrejos querian abrir un restaurante japones. En fin, el mundo da para un rato mas, a seguir viviendo...


lunes, 3 de enero de 2011

No es otra insoportable lista de peliculas...

....en realidad si lo es. Veran, para mi fin y principio de año son los mejores momentos para ser un cinefilo...aparte que estoy en vacaciones y me puedo acostar a las 6am viendo peliculas (o x lo menos este año si, quien sabe el proximo :S ), tambien es cuando salen las mejores peliculas, las peliculas que los estudios sienten que tienen un chance en la temporada de premios que comienza ahora. En verano salen las super taquilleras y en invierno salen las pequeñitas independientes que tanto me gustan. En fin sin mas hablados aqui estan mis picks para las mejores peliculas del 2010...y eso que no he visto algunas que se ven muy buenas, aca traen basuras como 'Los Viajes de Guilever' el mismo fin de semana de estreno en estados...pero 'The Social Network' la estrenaron hace como 3 meses y la tuve que ver alquilada. Ok aqui van:

5. Rabbit Hole
Todos hemos visto esas peliculas cortavenas en que los papas se reponen de la tragica muerte de uno de sus hijos (Lovely Bones y My Sister's Keeper son las unicas que me vienen a la mente ahorita), personalmente a mi me encantan, eso si tengo que verlas solo porque sino todos se burlan muchisimo. Pero Rabbit Hole no es exactamente asi, se trata de una pareja Becca (Nicole Kidman) y Howie (Aaron Eckhart, aka Harvey Dent en The Dark Knight) 8 meses despues de que su hijo de 4 años fue atropellado mientras corria por la calle persiguiendo a su perro. Ahi estan ellos, Becca tiene un jardin, Howie trabaja, van a sesiones de ayuda pero nada les sirve. La pelicula se trata de como unos padres tratan de hacer su vida despues de lo mas duro que pueden afrontar, pero no es deprimente, ni esta hecha para que usted mariquee como una chiquita (como las peliculas antes mencionadas) sino que aborda de una manera refrescantemente realista. Si sumamos la actuacion de Nicole Kidman, que me parece la mejor que he visto de ella (aunque me da chicha que no se le mueve la frente), ahi esta la numero 5.


4. The Social Network
David Andrew Leo Fincher, es el director de The Social Network, y aunque esta no es tan buena como Fight Club o The Curious Case of Benjamin Bottom (aka la pelicula mas overrated de la decada pasada) aparentemente esta siendo seleccionada como la mejor pelicula de este año por 1001 gremios de criticos. La pelicula nos lleva, de manera no autorizada, por los comienzos de Facebook y muestra, supuestamente, la vida de su creador Mark Zuckerberg, como un pobre desadaptado en Harvard. La pelicula, como dijo acertadamente Susana, va a un paso increiblemente rapido, especialmente por que el mae habla rapidisimo, es interesante, esta bien actuada (hasta sale Justin Timberlake, como Shawn Parker), y muy bien dirigida, pero hasta ahi, no es la gran cosa, aunque si entretiene y si es una de las mejores peliculas que he visto este año pero asi como la mejor para nada. Aparentemente la especialidad del señor Fincher es dirigir peliculas sumamente sobreestimadas.


3. The Kids are All Right
Esta historia la hemos oido 1000 veces.... las mamas lesbianas que cada una tiene un bebe con el mismo donador de esperma, cuando los hijo crecen quieren conocer a su padre biologico y se hace un arroz con mango. Pues si esta el la misma historia, se trata de Jules y Nic ( Julianne Moore y Annette Bening), y sus hijos Joni y Laser (que ninguno de ustedes me robe el nombre si tienen hijos primero), mientras estos tratan de conocer a su padre biologico Paul. La cosa se complica mas cuando Jules se empieza a acostar con Paul, mientras que sus hijos se acercan mas a este. En el espiritu de Little Miss Sunshine y Juno, esta pelicula es comica a la vez hace un punto acerca de las familias, no importa que tan diferentes sean, siempre tendran los mismos problemas.


2. Black Swan
Aparte porque tiene una obsesion por uñas rotas, Black Swan es completamente intrigante. Nina (Natalie Portman en el papel que le va dar un Oscar) es una bailarina de ballet, es buenisima la perra pero aunque tenga la tecnica perfecta Nina no se puede relajar e ir con el flow...lo que no la hace tan deseada para la produccion del Lago de los Cines, donde tiene que interpretar tanto al White Swan, que le queda perfecto, como a la malvada Black Swan. Pero Nina quiere ser la mejor, aparte porque la mama esta loquisima y presiona demasiado. Todo llega a su punto maximo cuando llega Lily (Mila Kunis), otra bailarina que amenaza por lo que Nina ha trabajado tanto, y la presion que Nina se pone sobre ella misma la lleve a cuestionarse si lo que esta pasando es realidad o se esta volviendo loca. En serio, a mi no me gusta el ballet, pero el estilo de la pelicula y la historia me convencieron. Tiene ahi unas escenas sexuales bastante fuertes siento que deberia advertirles.


1..........Toy Story 3
Obvio...cual mas!!! Despues de hacer en 3 años seguidos 3 de mis peliculas favoritas (Ratatouille, WALL-E y Up) no creia que Pixar podia superarse, pero lo hizo con ayuda de Woody y Buzz. Esta vez los juguetes se preparan para hacer un cambio drastico en sus vidas y en lo que han conocido...dejar a Andy mientras se cuestionan de su relevancia y propia mortalidad. En serio, ni considero esta pelicula para chiquitos...eso explicaria por que todos gritaban cuando fuimos a verla. Si la mezcla le metemos una Barbie, un Ken (que trata de probarle al mundo que no es un juguete de niñas) y un oso gigante Lotso (uno de los mejores villanos ever) en serio da una pelicula que patea las pasadas peliculas de Toy Story (que la tercera parte de una saga sea mejor que las pasadas es algo muuuuuy raro) y demuestra porque Pixar es el mejor estudio de cine gringo (aunque Cars 2 se ve bien mediocre).


En fin esas fueron...fue un buen año si les gusta el cine...cuales fueron sus peliculas favoritas del 2010??