martes, 31 de agosto de 2010

A ella le gusta la gasoliiiiina, dale mas gasoliiiiina!



   ¿Cansado de no poder despegarse de la cabeza esa horrorosa canción de reggaeton? ¿Harto del coro de los Jonas Brothers que le anda dando vueltas por la cabeza desde ayer? ¿Horrorizado por cómo la canción que le recetó el chofer del bus se convirtió en su compañera de vida?

¡NO SUFRA MAS!

   La solución se llama Unhear It!  http://unhearit.com/  Se trata de una página que le lanza a uno canciones random, que son lo suficientemente agradables como para borrar de nuestra cabeza la canción que nos viene persiguiendo desde hace días, y no lo suficientemente pegajosas como para que nos cambien una pegazón por otra.

   Otra cosa buena es que si uno no tiene acceso al Ipod o a otra fuente de música, puede usar esta página para satisfacer sus necesidades auditivas.  Todas las canciones que salen son clásicos que en algún momento le gustaron a uno.

viernes, 27 de agosto de 2010

Mandy's Turn



Bueno bueno...cuando Arturo le escribio la entrada de despedida (fisica) a NanII puso que iba a ver turnos para honrar a todos los escritores del blog...total y somos cuatro gatos y una macha. Bueno nada mas y nada menos, y en el dia de su cumpleaños, le toco a nuestra propia Amanda Velasquez Baltodano.


Mandy yo nos conocimos en el 2003 en la ahora infame electiva de frances...cuando llegue y eramos tan poquitos y todos conocidos no pude evitar fijarme en ella, me caia mal, era la teacher pet de margarita y ademas nos pateaba el culo hablando frances...entonces mi plan era enjacharla y hacerla sentirse mal cosa que creo que no se dio cuenta. Como todas las personas que me caen mal a la primera impresion rapidamente me di cuenta que no podria estar mas equivocado...MUY EQUIVOCADO, asi seriamente... xq resulto una de las personas mas encantadoras que jamas haya conocido.


Durante esos 2 años que pasaron, creo que Mandy se volvio indispensable para todos nosotros, lleno nuestras vidas de expresiones que nunca habiamos oido (que putas era gii?!!), me ayudo a pasar mate en decimo, me hacia piojito cuando me quedaba dormido en frances... el punto fue que para el dia de graduacion se habia convertido en una de mis mejores amigas... y la cosa no paro ahi.


Como sabiamos Mandy iba a entrar a estudiar arquitectura, y ahi la cosa si se puso media peluda porque juepucha como se ocupo la muchacha... entonces por los ultimos 6 años ha sido un poco dificil tener tiempo para verla. Pero igual ella es siempre la que organiza los encuentros, todos sabemos lo que ocurre cuando yo trato de hacer lo mismo, y algo que nunca nos podemos perder son las celebraciones de sus cumpleaños: ya sean en el retrovisor, bahamas, olio y la casa de un desconocido siempre estaremos ahi como ella siempre ha estado ahi para nosotros.


Mandy, que puedo decir... me has dado una amistad priceless, llena de momentos que atesoro, has estado ahi durante mis momentos mas oscuros, me has dado la mano cuando necesitaba que alguien me la diera...no hay palabras...nos has enseñado una amistad que se ve muy pocas veces en la vida...te adoramos...asi que me despido....con mas amor que nunca, el autor
http://www.youtube.com/watch?v=7lh525NYjzY

btw....feliz cumpleaños de nuevo te adjunto a nuestros geniales beatles cantandotelo mas bonito

jueves, 26 de agosto de 2010

Across the Universe

   Bueno, esta segunda entrada de hoy (y la primera de mi plan expuesto en la entrada anterior) me nació porque no sé si a todos les pase, pero tengo ya una larga lucha con mi propio cerebro. Va a mil por hora y no puedo parar de pensar!!! Aún durante las largas vacaciones de verano, me doy cuenta que no puedo ni ver tele sin que mi cerebro divague y piense en esto, en lo otro, y siga haciendo cadenas de ideas cada vez más rápidas y enredadas que me cansan y me vuelven loca! Muchas veces ni quedarme dormida puedo sin dar vueltas en la cama por una hora mínimo.


   Creo que esto es porque me he acostumbrado tanto al ajetreo y a estar en muchas cosas a la vez, que ya la costumbre se me hizo vicio. Después de pensarlo un rato concluí que lo que me faltaba era aprender a estar más centrada.

   Después de buscar y preguntar, me topé con varias sugerencias de algo que la verdad me había parecido un poco loquera antes, pero después de disimular mis prejuicios y dejar que me explicaran que era realmente, me pareció una idea interesante. Era...

LA MEDITACION

   La meditación la conocí a finales del año pasado, y fue amor a primera...meditada.

   Cuando a mí me hablan de meditación pienso en monjes y oriente e incienzo y sonidos raros de "ooooommm!!! ooooooooooooooooommmm!!!!!!" que involucran una búsqueda espiritual que no tengo el intertés de seguir en este momento.

   Lo que me explicaron e investigué, sin embargo, es algo muy diferente a eso. Se enfoca en la meditación en simplemente una forma de descansar y de aclarar un poco la mente....y sin todas las loqueras que me imaginaba.

   Si todavía no han perdido interés, les tengo 2 técnicas que he probado...una es un poco menos convencional que la otra, pero nada se pierde con probar :)


TECNICA 1, de Mark Epstein:

   "Acuéstense o siéntense en una posición cómoda, pero en la que mantengan la espalda estirada. Cierren los ojos, y simplemente escuchen todo lo que suena alrededor. Escuchen cada sonido y hasta el silencio que las rodee. No traten de concentrarse en un sonido en específico, si no que dejen que cada sonido sean tan dominante como lo perciban los oídos. Dejen que su cerebro identifique cada sonido, pero no dejen que su mente divague hacia pensamientos más allá del simple reconocimiento del sonido(un pito de carro, el refrigerador, voces de gente, un perro, etc), si no el sonido como tal. Cuando su mente divague, que lo va a hacer, vuelvan a encaminarse hacia solo escuchar y no pensar. La idea no es bloquear o poner restricciones a los pensamientos, si no más bien ir liberando el cerebro de pensamientos pero de forma relajada y nada brusco.

   Van a notar que el cerebro instintivamente prefiere algunos tipos de sonidos que otros. No dejen que esto influencie su forma de escuchar; noten que tipo de sonidos les gusta más pero no dejen que esto impida que escuchen lo demás. Escúchenlo todo, de la misma forma que escuchan música.

   Después de cinco o diez o quince minutos --no importa cuánto-- de realmente sólo escuchar y no pensar, abran los ojos y continúen con su día. Como un pez devuelto al agua, van a notar que los pensamientos fluyen más fácilmente." (ejem, noten que estas son las palabras de él, yo no usaría esta metáfora tan terrible, gracias)



TECNICA 2, de Eddie Stern:

   "El método es simple: siéntense en un lugar callado y cómodo, ya sea en el suelo o en una silla. Respiren un poco más lentamente, inhalando y exhalando tranquila y suavemente. Luego, repitan en su mente lo siguiente

Que yo sea feliz.
Que yo esté libre de todo miedo.
Que yo esté libre de toda tristeza.
Que yo esté libre de todo sufrimiento.

   Luego, repita lo mismo, reemplazando el 'yo' por el nombre de alguien a quien quiera o a quien le tenga cariño. Luego, use el nombre de alguien que usted sienta que es un enemigo, o alguien con quien esté teniendo dificultades. Luego, use el nombre de alguien que pueda tener sentimientos negativos hacia usted. Por último, extienda los sentimientos de esta meditación a todos los seres y el mundo entero.

   Las palabras deberían ser repetidas con concentración tranquila y deberían de ser sentidas realmente. Deberíamos sentirlas como si esa persona sobre la que estamos meditando está ahí con nosotros. No estamos repitiendo frases vacías, si no iniciando una oración realmente sentida, y creando una intención.

   Cuando deseamos la felicidad de alguien más, y deseamos que esa persona esé libre de todo miedo y tristeza, la forma en la que nos relacionamos con esa persona es alterada. Ahora, esa persona ya no es un opuesto a usted, si no que es un ser humano a quien también lo afectan las dificultades de la vida. Esta práctica es un punto de partida para aprender a no juzgar a esa persona, y puede ayudar a encontrar sentimientos de compasión y entendimiento.

   Cuando, por circunstancias de la vida, llegamos a ver que no es posible que cambiemos el mundo, aprendemos que de alguna manera debemos cambiarnos a nosotros mismos. Sorprendentemente, cuando cambiamos nuestra percepción interna, de alguna manera nuestro mundo cambia."

   Esas son las dos técnicas y mi idea lanzada hacia ustedes sobre este círculo de consejos o recomendaciones. Cuéntenme si les gusta, cuéntenme si no. Ah! Y cuéntennos si prueban la meditación, en lo personal me gusta una mezcla de las dos.

An apple a day keeps the doctor away

Bueno señores, antes de que me escupan por no aparecerme por aquí, llego por fin.




   Hace un tiempo estoy con el enfoque de la salud, buscando la buena salud por todo lado. Desde que se me metió eso, estoy con nuevas rutinas, enfoques y hábitos buscando todo tipo de salud física...

   Hace 2 semanas estaba almorzando con una amiga que re-amo, y la estábamos pasando de pelos...cuando la llamó su doctora a darle malas noticias. Haciendo la historia corta: está a punto de tener cancer gástrico. No se sabe cuándo le va a dar y en este punto no se puede evitar que avance. Yo la consolé como pude, pero la verdad concuerdo con su opinión, que es a los 23 años estar esperando al cáncer por el resto de su vida...cosa que empeora aún más cuando mucha gente de ambos lados de su familia ha muerto del mismo tipo de cáncer.

   Cuando hablé con ella un par de días después, tenía una actitud totalmente diferente. Me contó que había salido a bailar después de mucho tiempo de no hacerlo, y que pasó el finde con la familia e hizo muchas cosas que hace tiempo no hacía nada más porque tenía su rutina y a uno no se le ocurre hacer nada más.

   Ella siempre ha sido muy saludable, de esa gente que se dedica con fervor a cuidar su salud...y ahora cáncer?!?!?!?!

   Entonces me puse a pensar en otras formas de cuidarnos.....de cuidar no sólo lo físico, que es el tema más clásico de la salud. Creo que estaría bueno que buscáramos tener, si les parece, una meta de mayor bienestar en nuestras vidas. No me refiero a nada que tenga que ver con cosas new age ni nada eso (no creo ni voy creer en nada de eso), si no que me refiero a que busquemos cosas que hagan nuestra vida más amigable con nuestro propio cuerpo, con el ambiente, con la familia y los amigos, con nuestra paz interna, y con la gente que necesita nuestra ayuda.

   ¿Qué hace uno con la salud física si no cuida la espiritual? ¿O si no cuida las relaciones con otra gente? ¿O la relación con sigo mismo? ¿O su necesidad de descanso y divertirse?

   Tal vez lo que siento es que debemos buscar más pureza en las cosas que hacemos y así tal vez encontremos más disfrute y mayor bienestar. Algo así como comer cosas naturales y frescas porque son más nutritivas para mi cuerpo, en vez de comer cosas bajas en calorías porque odio lo gorda que estoy; ir a ver un concierto interesante en vez de ir al cine; hacer un paseito al campo para desestresarme el domingo en vez de vegetar frente al tele o la compu; voluntariar para ir yo misma, físicamente, a ayudar a una causa en vez de donar plata; hacerme una rica mascarilla para cuidar mi piel en vez de tapármela toda con maquillaje; bailar hasta que se me caaaaaigan las piernas un fin de semana, no quedarme con las ganas! No me refiero a un régimen de ya no hacer cosas, más bien hacer todo lo que dejamos de hacer y salir del régimen rutinario que nos tenemos...buscar cosas nuevas que puedan ser mejores. Si quiero comer una comida que tiene muchas calorías, me pego la cerdada para quitarme las ganas; si quiero hacer ejercicio, me meto a clases de baile porque son más divertidas y son un ejercicio completo; si creo que reciclar es algo bueno para el planeta, me pongo las pilas por fin y me organizo un plan de reciclaje; si quiero tomar alcohol, hago una sesión de cateo toda una tarde; si quiero estar más en contacto con mis amigos, escribo un blog (pun intended); si necesito tiempo a solas, me pego al autismo todos los días que quiero y disfruto de mis propios pensamientos.

   Bueno, entonces lo que quiero hacer es recomendar entre nosotros cosas que hayamos probado que nos den bienestar...de diversión, de lo que sea. Nada más buscar cosas nuevas, cualquier tontera! Desde un buen libro hasta una técnica de masajes, o una buena tienda, o una buena receta, o una buena actividad que hacer, o algún dato interesante.......o aún mejor: contarnos algo que estén haciendo y que los haga más felices por la razón que sea. La gracia es que quien lo cuente ya lo haya probado, para que nos pueda contar su propia experiencia y aprendamos cosas interesantes (nada se pierde con probar cosas nuevas y cualquier desastre que resulte se convierte en una buena historia que contar).

   Este es mi intento de que nos movamos, que descubramos cosas, y que seamos más felices juntos y por separado :) Una cosa....una sola cosa nueva que probemos por semana nos va a dar más emoción.

miércoles, 25 de agosto de 2010

Quien nos sigue?.... NADIE!!!!

ok...la galeria y yo nos habiamos dado un break desde mi ultima entrada (q al final decidi suprimir)... pero creo q volvi a sentir la necesidad de escribir un ratito... aunque ya no tengo las desesperacion y crisis existencial q tenia y mis entradas pasadas...pero di es bonito esto de q lo lean a uno, jajaja tratar dia a dia de ser un libro abierto...como diria una macha mentirosa q conoci x ahi...
Hablando de que lo lean a uno...estaba bajando x el blog leyendo las entradas, viendo si me inspiraba a escribir algo, y de pronto vi un cuadrito a la derecha q decia quien nos sigue...y fue lo mas cool del mundo el hecho q no hubiera nadie.
Es cool...les voy a explicar porque...di todos aqui somos personas sociables (creo) a todos nos gusta hacer amigos y tener un monton de conocidos (como el mop y la mop q tiene mas de 1000 amigos cada uno en facebook), pero x mas q tengamos 5157 amigos en facebook (numero real x cierto)... nadie nos sigue y es por la simple razon que nadie mas importa...osea obviamente si importan pero para el efecto de este blog no...este blog nos ha dado la oportunidad de ser selectivos en puta, pero es xq uno no le confia estas cosas a todo mundo... entonces lo que encontramos es fuckin espechal.... jajaja esto a pocos dias o no que entren los nuevos autores al blog...pero si lo logran espero q sientan la vibra de amor y honestidad q se respira en la galeria....aunque hayan ciertas autoras q ni para decir hola pasen x aca....los quiere....el autor

pd. cuando nani (Mariana Robert-Kruse) regrese del viaje (del cual no hemos oido nada x este medio) deberiamos tomarnos una fotico juntos xq hubiera quedado perfect para esta entrada

lunes, 23 de agosto de 2010

Estamos bien los 33


No sé si todos ustedes ven noticias, pero si no, les comparto esta, creo que de aquí a muchos años va a ser recordada con mucho cariño.

33 mineros están bajo tierra desde hace 18 días, sin poder salir, a 700 metros de la superficie. Hasta ayer -lunes- los rescatistas lograron enviar un sonda por un huequito para poder abrir una entrada de oxígeno y grabar algún esbozo de esperanza...

Cuando sacaron la famosa sonda venían adheridas varias notas, la más importante de ellas decía "Estamos bien los 33", el presidente Piñera le agregó algunas palabras a la leyenda, diciendo que los mineros están esperando salir para abrazar a sus familias -de fijo eso es más que cierto-.

De aquí a que salgan los mineros atrapados van a pasar 4 meses, según los encargados, al parecer se requiere mucho tiempo para asegurar que el rescate sea seguro y no vaya a resultar contraproducente.

Bueno, ese era el resumen de la información noticiosa, pero es que este tema me puso a pensar... es realmente impactante ver cómo los rescatistas y una nación completa celebra el anuncio escrito a 700 metros bajo tierra... allá los 33 mineros deben estar doblemente felices, me pongo a pensar cómo se habrán sentido al ver una minúscula pajilla perforando la tierra que se ha convertido en su techo desde hace más de dos semanas.

Es curioso como uno desde acá, a muchos kilómetros de distancia, también se alegra por la noticia... en la mañana sentí que me la información me valía poco, pero mentira, a estas horas de la noche me doy cuenta de que todo el día he estado pensando en los mineros chilenos y es que ¿sería uno capaz de aguantar el reclutamiento involuntario en una mina? yo no me creo posible.

Dentro de un tiempo Hollywood se apropiará de esta historia y la llevará a la pantalla grande, pero mientras los invito a que reflexionen sobre esto, llámenle milagro o como quieran, pero pónganse en los zapatos de estos 33, así no más.


Perdón que ponga un video en inglés, pero me pareció buen resumen.*



Aquí además comparto un video de otro caso de rescate similar, también en Chile, pero con uruguayos en los Andes... esa historia da para otro post, si les interesa me dicen y escribo al respecto. Ya han pasado 38 desde entonces.

viernes, 13 de agosto de 2010

"Cómase esto, es lo único que puede comer... por el resto de su vida"


Desde que estaba muy pequeño me he hecho la pregunta a mí mismo de qué pasaría si algún día quedo en una isla y una voz grave, profunda e intimidante desde el cielo me dice:

"Ok, maje, así está la vara, vea papillo de ahora en adelante usted solo va a alimentarse de un solo platillo; nosotros le vamos a dar todas las raciones que usted requiera pero una vez que elija qué quiere comer no puede cambiar de decisión".

¡Qué problema! A mí encanta la comida mexicana la pasta y el pastel de palmito que hace mi mamá. Los helados me envician, soy un verdadero fan de los postres y los chocolates me ponen loco... y ni qué decir los frijoles molidos.

"¿compa pero será que el platillo puede tener sus variaciones?", pregunto yo. ¡Claro! bien jugado con mi pregunta, así mi comida no será tan monótona.

"No", me dice de forma escueta la voz.

"Demonios", pienso yo... ok, entonces estas son mis primeras opciones:

- pastel de palmito de mi mamá.
- pie de limón.
- cheese cake de fresa
- tortillas con queso
- nachos

Ahora, realmente no puedo justificar muy bien mi decisión, ninguno de estos platillos es realmente nutritivo por sí solo, jamás sería una comida completa, pero claro, no voy a pedir un casado o un platillo bien armado, creo que eso sería trampa.

Después de años de haberlo pensado, para prepararme para el día en que esto me suceda he decidido elegir las tortillas con queso, durante toda mi vida las he disfrutado y me he antojado cada vez que me ofrecen una... es un plato tan delicioso y tan fácil de hacer! yo creo que hasta Mariana podría cocinarse unas si ella quisiera.

Ahora, ¿ustedes qué comida elegirían si estuvieran enfrentándose a esta difícil pregunta?

Respuestas acá abajo...

sábado, 7 de agosto de 2010

Para Nani


Una tarde de febrero del 2008 mi editor en jefe (ja, qué serio suena eso) me pidió que me comunicara con una muchacha de Un Techo para mi País. Alguien me consiguió el teléfono para que la localizara y recuerdo que tenía un poco de pena de molestarla -pensé que era una persona muy ocupada-. De ella solo sabía que era la hija de "don Jorge" y que era dirigente de la ONG antes mencionada.

La señorita al otro lado del teléfono se portó súper tuanis conmigo tanto así que me dijo que la llamara de nuevo si necesitaba algo más "¿usted va a estar en la construcción de Tirrases", pregunté, "no no, yo voy a a estar en Cartago ese día", respondió... Dicho y hecho, cuando fui a hacer una cobertura de la actividad la tal Mariana no estaba, ni modo, era por pura curiosidad que la quería conocer.

Pasaron meses hasta que volví a dar con la famosa Robert de UTPMP. Una noche afuera de Bahamas me pareció ver a una cara conocida mas no reconocida, era la primera vez que la veía en persona. -"¿Usted es Mariana?" -"Sí (cara de extrañada)" -"Hola, yo soy Arturo Pardo, el mae de Vuelta en U que la llamó una vez, se acuerda de mí? yo conozco a su papá!".

Era viernes o sábado pero no recuerdo el resto de la conversación, tampoco recuerdo cómo un día apareció Mariana Robert en mi Facebook y en chat de gmail, tampoco sé cómo nos apuntamos a viajar juntos a Bocas del Toro, ni de cuándo a acá nos hicimos tan amigos, lástima que no me acuerdo pero la verdad no me preocupa mucho... como que todo ha sido muy natural y chiva.

Un día le presento a la Mariana a la otra Mariana y se hacen una melcocha (vieran qué empalago jaja), pocos días después la Robert conoce a mis amigos más cercanos y la próxima vez que me doy cuenta son todos amigos jaja. Esto me obligó a aprender a decirle Nani por la presencia de otra Mariana que se había ganado el mote de Mari desde mucho antes.

De repente la Mariana sabe enviar mensajes por celular y entonces hasta por ahí hablamos. Ella me confiesa que no le gusta bañarse muy seguido y yo le digo que me pasa lo mismo con la afeitada.. ¡caray vaya al nivel de confianza y unión al que llegamos!...

No hago muy larga la historia, ustedes saben lo especial que es Nani y lo fácil que es llevarse con ella (y no creo que alguien aquí piense lo contrario), podría decir muchas cosas cursis pero la verdad no quiero ponerme nostálgico y menos cuando aún ni se ha subido al avión que la llevará a un nuevo capítulo de su vida.

Escribo esto en homenaje a nuestra primera corresponsal en Suecia. Personalmente espero que todo el tiempo allá le traiga experiencias lindísimas, muchos aprendizajes, una apertura de visión aún más grande y qué se yo... me va a hacer demasiada falta pero por eso espero que este blog sirva para seguir intercambiando temas trascendentales y otras menos importantes pero siempre interesantes.

Feliz viaje Nani, aunque Galería de Chécheres no te extrañará porque de aquí no te vas. <3

Se te quiere -generación 2010- :D jejeje

viernes, 6 de agosto de 2010

State of Mind

Ayer quede bastante intrigada con la canción que canto el amigo de Nani, porque de verdad me resultaba bastante familiar, entonces me di a la tarea de buscarla... y resulto que fue todo un engaño porque poniéndole atención NUNCA antes había tenido la oportunidad de escucharla... aunque sigo pensando que por ahí debe andar una muy similar...

La cosa es que la comparto con ustedes por si tuvieron el mismo sentimiento que yo... y como dijo el interprete de ayer... este tipo Raul Midon es FABULOSO... la verdad me gusto mucho y me encantaría escuchar mucho más de él!!

Les dejo el video de la canción State of Mind y sus lyrics:

Used to sit and worry about the future
Worrying about the future don’t change the past
Used to think that tomorrow would be better
But now I know that I’m doing the best I can
I’m just a man trying to find the reasons why I stand
Took some time to realize that I am what I am
And I wanna be rich, I wanna be happy
And live inside a love that shines bright enough to last a lifetime
I wanna be rich more than a fantasy
Ride the winds and climb, cause it’s all a state of mind

Wake up in the morning and I turn the pages
Don’t understand what’s going down
Everybody’s acting so outrageous
It’s gonna take a lot of love to turn things around
I’m just a man trying to find the reasons why I stand
Took some time to realize that I am what I am
And I wanna be rich, I wanna be happy
And live inside a love that shines bright enough to last a lifetime
I wanna be rich, more than a fantasy
Ride the winds and climb cause it’s all a state of mind

Hear people talk about going to heaven
Grab a little bit of heaven right here on earth

Troubled times lead to healing times
I was sad now I’m feeling fine
It’s the taking and the giving that makes this life worth living,
Makes this life worth living
I wanna be rich, I wanna be happy
And live inside a love that shines bright enough to last a lifetime
I wanna be rich, more than a fantasy
Ride the winds and fly,
Spread your wings and fly
Cause it's all a state of mind

Ride the winds and climb,
Spread your wings and fly
Cause it's all a state of mind




Así que disfruten!! =0)

un abrazo

martes, 3 de agosto de 2010

Lay me Down: canción y motor


En la vida hay pequeños detallitos que nos mueven para caminar hacia adelante, para hacernos hacia atrás o para cambiar de dirección.

A veces son cositas minúsculas que nos cuesta ver o que nos cuesta entender. Este post es sobre una de esas.

Hace unos tres años me puse a buscar en internet música de Crosby, Stills & Nash. No sé ni por qué quería saber algo de ellos, me imagino que por alguna recomendación, por pura curiosidad o porque en algún lugar había leído algo de ellos.

Bajando música de ellos en Limewire (un programa que usé hace mucho) me encontré una pieza titulada Lay me Down... (solo de Crosby & nash) y bueno, creo que la canción estuvo varios días en mi computadora sin que yo la reprodujera una vez siquiera. ¡Ah pecao!

Bastó escucharla una vez para enamorarme de la canción. El día en que la oí por primera vez la soné y soné y soné y soné hasta el cansancio (aunque aún no me canso): melodía a dos voces armonizadas, bonito arpegio de guitarra y percusión apenas evidente. Aquella pieza cambió mi vida (digo yo), pues tras el episodio decidí que la opción de hacer un proyecto a dos voces y dos guitarras sería mi próximo paso a trabar ¿pero quién sería el aliado perfecto? pues ni más ni menos que el mismo con el que había intentado hacer un grupo de covers, de rock original, de grunge, de rock progresivo y hasta de algo que se iba a llamar "comedy rock"... bueno este es Bissinger.

Todos los intentos de hacer algo productivo entre los dos habían sido un poco inútiles, siempre cuando uno quería tocar algo el otro se oponía y así. Para esta vez lo primordial sería una mezcla para la que los dos estábamos apuntados: folk en inglés, o mejor dicho como baladillas-rock, tranquilonas y matizadas.

Ya ha pasado mucho tiempo desde que empezamos a ensayar, y no quiero extenderme mucho como para escribir biografía. Lo que sí es que hoy escucho de nuevo esta pieza y pienso en cómo fue como un motor para decidir hacer un proyecto un poco más serio de lo que había intentado antes. Creo que Bissinger no sabe lo importante de esta pieza... pero lo importante es que está apuntadísimo, yo estoy apuntadísimo y la jugada va fluyendo... por eso les comparto la canción motivo de este post... más adelante espero compartirles una nuestra.

(el video no es oficial)