lunes, 8 de noviembre de 2010

Arturo recomienda 5 películas

Motivado por el top 5 que hizo Muri hace unos días, me puse a pensar en cuáles serían mis 5 predilectas. No satisfecho con mi lista final (pues no puedo elegir solo 5), opté por hacer una recomendación, y no una declaración de mis favoritas (aunque creo que estas son parte de esa lista también).

A continuación ignoren el orden, nada más traté de ofrecer una lista variada. Espero sigan mi consejo y corran ya a su alquiler de películas más cercano.

Up (2009)



¿No la han visto aún? No los entiendo entonces. Esta película es la felicidad hecha animación digital. Up tiene risas, momentos tristes, emoción, tensión y aventura... ¿quién no querría todo eso en una peli?

Si piensan que es una historia de niños pues tienen razón, pero también es de jóvenes, adultos y adultos mayores. Los personajes de esta historia son un niño (demasiado vacilón y tierno) y un abuelito (demasiado vacilón y tierno también). La historia mezcla fantasía con ilusión (suena muy cursi, pero en la pantalla no se ve cursi). En fin, creo que ver esta animación lo ayuda a uno a identificarse con la etapa de niño y con los adultos mayores que nos rodean... creo que además lo pone a uno sentimental.

Clockwork Orange (La naranja mecánica) (1962)



Esta peli es un clásico y en muchas fiestas de halloween hay alguien disfrazado de Alex, el personaje principal de la peli. Me duele tener que resumir la historia -que está basada en un libro- pero trata de una pandilla inglesa que actuaba con incontrolable violencia (son como unos maras pero de ojos claros). Una vez que atrapan a los malandrines los someten a una terapia que no deja de ser chocante, y más con la excelente música que acompaña la historia (el soundtrack también es genial).

Wikipedia resume estos elementos presentes en La naranja mecánica: psiquiatría, el pandillerismo juvenil, las teorías conductistas en psicología y otros tópicos ubicados en una sociedad futurista distópica.

La película propone una forma drástica de castigo para los sicópatas como Alex, por lo que además de ser entretenida e interesante lo deja a uno pensando... perdón si mi explicación no es tan clara pero si quedan con ganas mejor busquen al respecto.

Donnie Darko (2001)



Un compa era demasiado necio con esta película, y me decía que era la favorita, yo pensé que él era solo un necio pero tenía razón, Donnie Darko es increíble. Es ficción, pero ni tanto...

Donnie Darko es el protagonista de la historia, constantemente se le aparece un sujeto disfrazado de conejo y esto lo tiene inquieto. Además en un sueño el conejo le dice que el mundo se va a acabar en cuestión de horas. La película se centra en el personaje principal y su familia, que es realmente disfuncional. Los papás insisten en que Donnie vaya al sicólogo y prueban varias formas para determinar qué significan sus sueños y por qué su comportamiento cambia... sin embargo Donnie mientras tanto empieza a cometer crímenes impulsado por el conejo... ahí les dejo la bola picando. Veanla aunque mi explicación suene tonta.

El secreto de sus ojos (2009)



Película latinoamericana. ¡Así es! Esta cinta argentina ganó Óscar el año pasado, como mejor película extranjera y además se llevó otros galardones en varios festivales, y se los merecía todos.

Primero pensaba que se trataba de una historia romántica salida de un poema de Bennedetti (lo que me daba un poco de tigra), pero me equivocaba, es una película de suspenso y drama policiaco. Un grupo de fiscales se dedican a investigar una violación + asesinato de una joven argentina, recién casada. ¿Quién es el asesino y a dónde está? bueno, eso es lo que ellos quieren saber... y sus ojos lo delatarán. La película es muy bonita estéticamente y tiene tomas increíbles. Lléguenle.

Le Ballon Rouge (1956)



No puedo hablarles de la trama de esta porque la vi hace años, pero lo que recuerdo es que un niño persigue un globo rojo que está volando sobre un barrio. Nunca podré olvidar el día que la vi, estaba en la casa de mis abuelos y me la encontré de guaba, no sabía qué era, pero me pareció demasiado bonita, y creo que me sentí identificado con el chiquito (porque era como de mi edad).

Esta es un mediometraje, es decir no es tan largo, y se puede encontrar en youtube, dividida en tres partes, les advierto que puede ser lenta y pesada, pero con paciencia se disfrutará mucho.

- Dato curioso: esta entrada comienza y termina con globos :D

3 comentarios:

  1. Yo sé que mi entrada no provocará tantas reacciones como la de contenido sexual... pero por lo menos leanla, que la escribí en horario laboral. Manda huevo!

    ResponderEliminar
  2. comente pero se me borro...odio google chrome

    entonces solo dire que solo he visto Up, que me parece genial y la musica original de Michael Giancchino me hace un nudo en la garganta, que Susana y Mariana se reian de mi en el cine jajajaja. Clockwork Orange es una en mi to-do list x años, he visto The Shining, 2001: A Space Odyssey y Eyes Wide Shut (esta no es tan buena) y me parece q Kubric es muy interesante...se las recomiendo si no las han visto.

    Yo les recomiendo unas rapidito

    1. Eternal Sunshine of the Spotless Mind (2004): Yo veo cualquier peli con Kate Winslet (excepto Titanic y The Holiday) me parece que sin lugar a dudas es la mejor actriz trabajando en este momento, y esta pelicula es loca, estrafalaria y encantadora a la 1000.

    2. The Rocky Horror Picture Show (1975): No es para todos, y se las recomiendo por que es tan mala y tan sin sentido que es buena...pero vale apreciarla por lo edgy que es para su epoca (un travesti vestido de corset y medias altas en los años 70' :O). Tambien las canciones son clasiquillos, divertidas. Si quieren algo mas PG ahi esta el tributo que le hicieron en Glee, The Rocky Horror Glee Show.

    3. Trainspotting (1996): Otra masterpiece de Danny Boyle (Slumdog Millionaire). Esta peli cuenta la historia de adictos a la heroina en los 80's en Escocia, entre ellos Ewan McGregor. No se tiene momentos felices, y muchos muchos deprimentes mientras estos adictos salen adelante, definitivamente no glamorisa (si es una palabra) la heroina, muestra a los protagonistas de una forma realista, pero tiene momentos bonitos. Vale la pena.

    4. The Diving Bell and the Butterfly (2007): Como Amelie o La Vie en Rose, es otro momento epico para el cine frances. Sigue la historia de Jean-Dominique Bauby, editor de la revista ELLE. Quien al sufrir un ataque cerebral masivo, queda con un Sindrome Locked-In, atrapado en su propio cuerpo solo comunicandose con un parpado...la pelicula es sofocante por ratos, pero la historia de Bauby que escribe un libro con la ayuda de una interprete es lo mas uplifting que podrian ver. Da mucho que pensar y agradecer.

    5. Moulin Rouge! (2001): Esta la vi hace poco, cuando la vi en la lista de la revista Time como una de las mejores 10 peliculas de la decada...y la verdad cuando la vi me sorprendi. Esteticamente es unica, los numeros musicales son encantadores, Nicole Kidman, es increible. La pelicula va a su propio ritmo y sigue sus propias reglas.

    http://www.youtube.com/watch?v=Q3YEJ7wpPog

    ResponderEliminar
  3. - Arturo, gracias por las recomendaciones :D

    - Claro, claro, para eso estamos :D

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.