miércoles, 30 de marzo de 2011

Antes de estresarse, autoevalúese


Navegando en la web (¡ay carajo!) me encontré un test de salud mental. ¿Quién necesita uno de estos? Yo creo que todos. El trajín diario nos pone a pensar, a veces más de la cuenta, nos estresa, nos distrae y nos puede poner como locos.

Tal vez lo haga recordar las recomendaciones de la orientadora de la escuela pero si quiere hacer usted mismo este test tal vez se entere si está bien o mal en su cabeza.
Vamos de una:

Una persona goza de salud mental si:

1) Es capaz de emplear sus talentos, capacidades y energía de forma efectiva y productiva.

2) Le gusta asumir retos; le complace alcanzar sus metas.

3) Es capaz de mantener una relación amorosa basada en el cariño y la complicidad.

4) Se siente realizad@ por el hecho de pertencer y contribuir a la comunidad (p.e. ONGs, asociaciones vecinales, parroquias, etc).

5) Le gusta ayudar, aconsejar y proteger a otras personas.

6) Tiene empatia; percibe y responde a los sentimientos y necesidades de los demás.

7) Es capaz de mantener una actitud asertiva de forma efectiva y apropiada cuando las circunstancias lo requieren.

8)Aprecia y responde al sentido del humor.

9) Es capaz de escuchar palabras con alto contenido emocional (por ejemplo, que sean contrarias a creencias o percepciones importantes, o que atenten a la imagen de uno mismo) sin perder la calma, y de sacar provecho de las mismas.

10) Ha superado las experiencias desagradables del pasado; las ha asumido y ha reforzado su personalidad a consecuencia de ello.

11) Es articulad@; es capaz de comunicarse apropiadamente a través de la palabra.

12) Tiene una vida sexual satisfactoria.

13) Se encuentra cómodo en cualquier ambiente social.

14) Generalmente encuentra placer y felicidad en las actividades cotidianas.

15) Tiende a expresar sus afectos de forma apropiada, en calidad e intensidad, en la situación que sea.

16) Tiene la capacidad de reconocer puntos de vista alternativos, incluso en asuntos emocionalmente cargados.

17) Tiene principios éticos y morales, e intenta vivir de acuerdo con ellos.

18) Es creativ@; tiene la capacidad de ver y abordar problemas con soluciones originales.

19) Tiende a ser meticulos@ y responsable.

20) Tiende a ser activ@ y extrovertid@.

21) Tiene don de gentes; es capaz de entender las interacciones entre el “yo” y los “otros” de forma inteligente y sutil.

22) Es capaz de encontrar sentido y satisfacción en la persecución de fines y ambiciones a largo plazo.

23) Es capaz de formar y mantener relaciones amistosas a largo plazo, basadas en la comunicación y el apoyo mutuo.

sábado, 26 de marzo de 2011

Antes de morir quiero...


No se si ustedes tendrán sus respectivas listas de que quieren hacer antes de estirar la pata y pasar a mejor vida... o peor vida... eso depende de sus acciones acá en este mundo y de sus creencias post mortem...

En lo personal conservo listas y listas escritas y mentales de tantas cosas que me he propuesto hacer y aún no he hecho o logrado... desde aprender idiomas, viajar por el mundo, tirarme de bungee, vivir en un remolque, ABRAZAR UN BAOBAB en la Avenida de los Baobabs, tener un gran Danes llamado Vainica y muuuuchas tantas cosas más que por eso son listas de listas!! jajaja

Bueno el asunto es q Stumble! me llevo a la página de ésta mae llamada Candy Chang... es una diseñadora y planificadora urbana y en la página muestra este proyecto llamado... Before I die

Así que se los dejo para q lo disfruten y me encantaría saber que cosas tienen q hacer antes de morir... al rato y podemos cumplir metas y sueños en conjunto!! :D

Besitos

PS: fijo en este país no se podría hacer algo así... de pachucadas para arriba lo q sea escribiría la gente!! jajaja

viernes, 25 de marzo de 2011

____



...No hay palabras

lunes, 21 de marzo de 2011

3 AM

ok una breve intro...hoy estaba muy feliz por que me iba a acostar temprano pero no podia dormir entonces trate de poner la mente en blanco para dormirme mas rapido...pero no lo logre y lo unico que pude lograr fue pensar en esta historia. Entonces me tuve que levanta a escribirla porque me sentia inspiradisimo y despues decidi compartirla con ustedes...ahora son las 2:26 am y voy a volver a hacer el intento...entonces aqui va

Estaba seguro que esta vez podría lograrlo, llevaba intentándolo por varios meses. Cada noche al dormir ponía la mente en blanco y se enfocaba en sus respiraciones….inhala, exhala, inhala, exhala, le costaba mucho pero tenía que lograrlo, no podía seguir durmiendo como lo hacía hasta ahora.

El problema era que poner la mente en blanco era demasiado trabajo. Desde el momento que abría los ojos hasta el momento en que caía al subconsciente su cabeza estaba llena de preocupaciones, de cosas que hacer, citas pendientes, personas a quien reportarse, problemas que resolver. A veces sus preocupaciones lo visitaban en los sueños y tenia magnificas pesadillas. Pero ahora eran las 3 AM cuando logro encontrar el momento justo para irse a la cama, tendría que estar de pie a las 9 AM e iniciar con un día particularmente ajetreado, por lo que el número de horas que podría dormir era el problema principal en su cabeza en ese momento.

Entonces cuando se alisto, apago las luces, se acostó y puso su iPod a apagarse en una hora, fue ahí que empezó la batalla por poder relajarse y poner la mente en blanco, comenzó a nublar recuerdos, a suprimir deseos y mandar a callar a las persistentes voces en su cabeza. Todo parecía ir bien, se sentía relajado y listo para una noche de descanso.

Cuando comenzó a sentir un agudo dolor de pecho, el dolor no era nada como lo que había sentido antes. Trato de calmarse hasta que el dolor se fuera, pero no se iba. Empezó a sudar frio y le costaba ver, sentía como su corazón latía cada vez más lento y fue ahí cuando por fin reconoció lo que estaba pasando…estaba teniendo un infarto. Si el, a sus 25 años, recién graduado de la universidad y con la vida por delante como decía su papa.

El dolor no lo dejaba moverse y el miedo a morir no lo dejaba hablar, lo único que podía hacer era permanecer acostaba, oír la música y aceptar que este dolor que estaba sintiendo le iba quitar la vida. De pronto, llego el momento, se sentía cerca a quedar inconsciente y sabría que nunca más saldría de ese estado, le parecía irónico que justo en ese momento sonara “A Day in a Life”, pero era su culpa por la lista de reproducción que había hecho de los Beatles. Pensó por un momento en su mama, que lo iba descubrir la tarde siguiente después del trabajo, iba a entrar muy enojada a su cuarto pensando que todavía dormía y lo iba a encontrar ahí tirado, sin vida.

Estaba muy concentrado en sus pensamientos finales, cuando el iPod se apago, eran las 4 AM y el dolor se había ido…un ataque de pánico le dijo el doctor unos días después. Se quedo en la cama sin poder moverse, contemplando el techo, sin pensar. Cuando se dio cuenta eran las 5 AM.

Junto todo su valor hasta que pudo levantarse de la cama, salir de su cuarto e ir por un vaso de agua. Salió a fumar un cigarro, y justo en ese momento estaba amaneciendo. Nada de lo que había pasado importaba ahora, el mundo parecía estar lleno de posibilidades. Respiro hondo el aire congelado en sus pulmones, ahora lo sabía, podía hacer con su vida lo que quisiera. Era un momento mágico en el que podía pensar en todo y en nada a la vez. Pero lo sabía, lo sabía.

Por fin llego la hora de acostarse cerca de las 6 AM, se acostó cerro los ojos. De pronto, sonó la alarma eran las 9AM.

FIN


domingo, 20 de marzo de 2011

Gracias Bouazizi

A través de la historia han habido numerosos ejemplos de personas que han logrado hacer surgir un movimiento y cambiar la historia. Con su muerte, estas personas han llegado a convertirse en los grandes íconos, las grandes leyendas de la historia, pero por cada Mahatma Gandhi, por cada Nelson Mandela, por cada Martin Luther King Jr, existen también figuras casi desconocidas que cambian el destino de una nación para siempre. Mohamed Bouazizi, un simple joven tunecino de 26 años pasará a la historia como uno de estos grandes íconos que marcaron una época, que definieron un movimiento, que hicieron historia.

Mohamed Bouazizi fue una victima más del terrible estado económico de su país, debido a su necesidad de mantener a un tío enfermo, a su madre, sus hermanos e inclusive de pagar por los estudios universitarios de su hermana; se vio forzado a conseguir numerosos trabajos desde los 10 años hasta convertirse en un simple vendedor de verduras en el mercado local de Sidi Bouzid, una pequeña ciudad en el centro de Túnez.

Sin embargo, el 17 de diciembre, Bouazizi vio sus pertenencias ser decomisadas por la policía debido a la falta de un permiso municipal para vender productos. Mohamed sabía que no tenía suficiente dinero para sobornar a los oficiales para evitar que se llevaran sus cosas o suficiente dinero para sobornar a los oficiales municipales para conseguirlas de vuelta. Al tratar de presentar una queja ante el gobernador local, su situación fue rápidamente ignorada.

En cuestión de minutos Bouazizi acababa de perder su única forma de alimentar a su familia, así como de pagar el préstamo en el que había incurrido para comprar los productos que iba a vender durante el día. Sin embargo, es la eventual bofetada en la cara propinada por una oficial de policía debido a su conducta, lo que lo lleva a rociar su cuerpo con gasolina y prenderse fuego en medio de la calle.

Yo siempre he creído que cuando uno empuja a una persona lo suficiente, eventualmente esta persona empezará a empujar de vuelta, y cuando Mohamed Bouazizi decidió empujar de vuelta todo el mundo árabe escuchó su llamado.

Normalmente su acto de extrema desesperación habría sido nada más que una curiosidad ocurrida en un poco conocido país del norte de África, sin embargo en este caso, las leves olas generadas por la muerte de este joven causaron tormentas en las costas del resto del mundo árabe.

La muerte de Mohamed Bouazizi se conjugó con una serie de elementos para generar una tormenta perfecta que causó la mayor transformación geopolítica en el Medio Oriente desde la caída del Imperio Otomano en 1919.

Este acontecimiento llevó a la caída de dos de los regímenes más duraderos del mundo árabe, a una virtual guerra civil en un tercero, y a numerosas protestas y manifestaciones en casi una decena de países más.

Sin embargo, lo que realmente cautivó a todo el mundo árabe fue lo poderoso del mensaje enviado por Bouazizi, pues él fue simplemente un joven más en busca de una mejor vida para él y su familia, algo con lo que millones del jóvenes alrededor del Medio Oriente fácilmente se pueden identificar, y que sin embargo es llevado a prender su cuerpo en llamas debido a su estado de extrema de desesperación gracias a la posición en la que es puesto por un gobierno gobierno corrupto y represivo. Muy probablemente si Bouazizi se hubiese suicidado silenciosamente en el baño de su casa el mundo nunca hubiese conocido su nombre, pero su persona y la forma de su trágica muerte enaltecieron a toda una generación a alzar su manos y a ejercer su poder.

Es difícil encontrar una imagen más conmovedora que la de un pueblo luchando unido por su libertad contra las tropas del gobierno y sus simpatizantes, o bien la de un ciudadano egipcio que decide adentrarse en los abandonados cuarteles de la Mukhabarat, la policía secreta, con el fin de buscar junto con otros ciudadanos a prisioneros políticos que se encuentran todavía detenidos y olvidados en las numerosas cárceles secretas del régimen; no eran más que compañeros desconocidos que sin embargo, tenían que ser rescatados.

Las repercusiones de esta revolución pueden seguir siendo vistas hasta la fecha, demostraciones diarias en Saná, la capital yemenita, la represión de manifestantes en Manama, la capital de Bahrein, y los constantes combates entre las tropas leales al régimen y los combatientes opositores en Libia. Miles de personas continúan luchando en Egipto y Túnez para garantizar que sus frágiles logros no sean desperdiciados y que sus gobiernos se conviertan en verdaderas entidades representativas.

Lamentablemente Mohamed no vivió para ver las repercusiones de su trágica decisión pues falleció en el hospital el 5 de enero, pocos días antes del inicio de las principales demostraciones en Túnez. Sin embargo, su pueblo y el resto del mundo fueron testigos de la revolución que llegó a inspirar. Al parecer, una sola persona, con el gesto indicado en el momento perfecto puede llegar a cambiar el mundo, sólo depende de cada uno nosotros el encontrar nuestro momento.


domingo, 13 de marzo de 2011

Duro de matar

No puedo dejar pasar la oportunidad de hacer referencia a mi animal favorito en todo el mundo. Esta pequeña bestia peluda se ha ganado mi respeto y admiración por ser un verdadero campeón del mundo salvaje. El mundo natural puede ser un lugar bastante romantizado por los programas de vida animal, pero vamos, no nos engañemos, todos sabemos que la selva es un lugar cruel e imperdonable donde todo tiene que luchar para sobrevivir. Pues en lo que respecta a sobrevivir, mi amigo aquí es uno de los mejores. Y es que estoy hablando de nada más ni nada menos que del infame y mundialmente reconocido “honey badger”. A través de las venas de este pequeño animalito del demonio no cursa otra cosa que pura adrenalina y emoción.

Yo admito que yo soy un tipo de pura negociación y compromiso, pero tengo que respetar a esta pequeña máquina de combate que definitivamente no se toma nada muy en serio en la vida y simplemente le hace a todo.

La filosofía de vida del honey badger es sencilla “simplemente toma lo que quiere y punto, no hay discusión, no hay dudas internas, no hay problema, lo quiero y voy por ello! punto”.

Yo me imagino que lo que le pasa por la mente a este pedazo de cielo cuando ve una cobra venenosa que puede matar a una persona en minutos probablemente se asemeja a un “si bueno..... esa condenada es bastante peligrosa, probablemente me va a picar, pero la verdad me la quiero comer” y entonces "puumm" se dice el honey badger “no importa! lo hago, voy por ella y se acabó”. Que se subió a un árbol “Nada! no hay excusa, voy, me la traigo y me la como! cero dudas”.

Ahora bien, estoy seguro de que muchas personas lo pueden criticar por ser un inadaptado social, inclusive para los estándares del mundo animal, pero vamos, yo pienso que el honey badger sabe que si él fuera a aceptar un poco más su lado más sensible y delicado probablemente se convertiría en un simple pizote o peor, en un mapache más.

En mi lista de maldad yo colocaría a esta pequeña bestia indomable en el puesto 17 por ser un malhumorado, duro de matar y altamente impredecible matón de la selva. Y si bien es cierto que el honey badger no se va a comer un camello en el futuro cercano, libra por libra estoy seguro que este condenado es el más rudo allá afuera.


lunes, 7 de marzo de 2011

Married Life...

Desde hace un rato le he estado poniendo mas atencion a la musica que viene con las peliculas...conocida como score. Y es que el score es indespensable para irnos en la pelicula, para que nuestro cerebro haga sinapsis y poder viajar adonde nos indica la historia. Hace poco estaba halagando el de Black Swan por que me parece que encarga perfectamente con el sombrio viaje realizado por la protagonista, es basicamente el fondo gris que acompaña la historia.

Para no hacer muy larga la historia e ir a mi punto, estaba wikipediando y me acorde de los mejores scores musicales que he oido en mi vida...obviamente esta como John William, Hanz Zimmer, Howard Shore y Danny Elfman...pero debo decir que mi favorito es Michael Giacchino.

En realidad la carrera de este compositor norteamericano tuvo su primer momento de gloria con The Incredibles en el 2004, aqui les dejo una probadita:


Pixar lo volvio a llamar para que les ayudara en una Ratatouille...


Pero su obra maestra le llego en el 2009...cuando se encargo de darle vida a la aventura que es Up...este pedacito que les voy a dejar se llama Married Life, y los que vimos la pelicula sabemos que es un lindo montaje de escenas que describen una vida matrimonial completa, desde la boda pasando por toda una vida juntos...hasta la triste muerte de la esposa. Y es que describe perfectamente una vida entera en 4 minutos...enjoy!!!


Al señor Giacchino se le podra oir en varias peliculas en los siguientes años, incluyendo: Cars 2, Super 8 y Mision Imposible IV.

Para soltarse en chepe!

Bueno, después de un largo período de ausencia, vuelvo a los chécheres.
Esta vez con una recomendación y no una crónica alimenticia.

Seguramente muchos lo conocen o han escuchado, pero no se si ya han participado.

Estoy hablando de Chepe Cletas, una iniciativa que pretende contribuir con la reducción de emisiones de carbono en la capital de nuestro país. Como el nombre lo dice, lo que se propone es el uso de bicicletas y/o piernas para trasladarse al rededor del área metropolitana. Su forma de atraer gente es por medio de la promoción de una cultura urbana más activa, por lo que organizan caminatas o "tours" nocturnos por diferentes puntos de la ciudad que para muchos son desconocidos o se les había puesto poca atención. Al final siempre tratan de encontrar un lugar donde los participantes se reunan y se pueda formar un espacio para la discusión, además de poder contribuir con el desarrollo de los comercios de la zona.
Lo que se pide para participar es una "contribución voluntaria" de 2000 colones. Ya estaría en la moral de cada uno pagarlo o no, pero creo que no es nada y así estamos ayudando a estos tipos que voluntariamente se dan a la tarea de organizar esto para nosotros.

Además de la página oficial, pueden visitar su perfil en Facebook o seguirlos en Twitter.

Si bien estamos lejos de poder andar en bicicleta tranquilamente por San José, ya que eso requiere una reestructuración de las vías y la infraestructura, y quién sabe para cuando se pueda lograr un cambio así, creo que más bien deberíamos verlo de manera más positiva y exigir que se adapten las condiciones para el ciclista. Nunca se ha visto la necesidad de hacerlo ya que la cantidad de usuarios no es mucha, pero si se llegara a convertir en una necesidad primordial, algo de pelota le daría la muni. Y ahí es donde iniciativas como estas están logrando generar ese cambio, primero en la mente de uno y luego en la de los entes coordinadores.
Por ejemplo, ya ellos lograron que una gran cantidad de comercios en la zona les hagan descuentos a las personas que lleguen en bicicleta, por ejemplo, el Tin Jo, uno de los restaurantes más caros de San José, y también uno de los más buenos, ofrece un 50% de descuento a quienes comprueben que llegaron en 2 ruedas. O si no también la tienda de comercio justo indígena "Chietón Morén", ofrece un 10% en cualquiera de sus productos.

Este miércoles 9 de marzo es el XVI Nocturbano. Así se le llama a la caminata nocturna.
El punto de partida es el Monumento Nacional, a las 6:30 pm.
Dura aproximadamente 2 horas.

Aquí un videito.



Lo recomiendo no sólo por el hecho de que nos hace cambiar un poco la rutina y aventurarnos a trolear un poco más, si no que también nos invita a conocer nuestra ciudad y a comenzar a sentir que pertenecemos a ella, aunque no vivamos precisamente ahí.

Ojala pueda llegarse alguno.

PD: se esta realizando un concurso de fotografía llamado "Chepe, Mi Cleta y Yo"
La foto más interesanre/creativa se ganará una "cleta urbana clásica". :)

domingo, 6 de marzo de 2011

180 estándares de separación

Ah no hay nada que diga éxito académico como el título de Doctor agregado al inicio de un nombre, sin embargo en cierta forma esto fue lo que causó la caída de uno de los más populares políticos alemanes del momento.

Por supuesto que estoy hablando de ningún otro que Karl-Theodor zu Guttenberg, ex Ministro de Defensa, miembro prominente del partido Unión Social Cristiana de Baviera (CSU), posible futuro canciller de Alemania, y una de las estrellas en ascenso más prometedoras de la política alemana.

Por lo visto, el ser miembro de la realeza bávara, descendiente de una familia con una larga tradición política, y el ostentar un nombre que fácilmente deja a cualquiera sin aliento, Karl-Theodor Maria Nikolaus Johann Jacob Philipp Franz Joseph Sylvester Freiherr von und zu Guttenberg; no es suficiente sin embargo, para completar el perfil de un político ejemplar en Alemania.

Ahora bien, la pérdida del puesto del Ministro de Defensa alemán no se debió al tradicional escándalo típico de todo político. No fue un escándalo de corrupción al estilo Fujimori o si quiera la sospecha de haber cometido alguna malversación de fondos al estilo Pepillo. Tampoco se debió a la conducta de una poca exitosa estrategia militar como en el caso de Donald Rumsfeld, ni mucho menos debido a un escándalo romántico o sexual al estilo del cavaliere Berlusconi.

No, en este caso se debió a algo un poco menos “tradicional”. El descubrimiento de ciertas anomalías con respecto a la tesis doctoral de zu Guttenberg demostró que al parecer, zu Guttenberg decidió pedir prestado ciertas partes de sus tesis doctoral a otros autores sin citar correctamente las fuentes originales de esta información, lo que tanto en Costa Rica, como en Alemania (salvo quizá en China) es conocido como “plagio”.

Esta controversia causó no sólo que zu Guttenberg fuese desposeído de su doctorado por parte de la Universidad de Bayreuth, sino que en cuestión de seis días después de que la Universidad tomó esta decisión, la cancillera alemana Angela Merkel ya estaba recibiendo la carta de renuncia del Ministro de Defensa.

Es este acto “un mero asunto personal, ya que yo contraté a Karl como Ministro de Defensa y no como asesor académico” como lo califico la canciller alemana Angela Merkel, o es por otro lado prueba de una intolerable y vil traición al pueblo alemán.

Ahora bien, esté o no esté uno de acuerdo con el llamado de renuncia emitido por varios miembros del partido opositor en el Reichstag, Partido Social Demócrata (SPD), no podemos negar en todo caso, que el estándar moral en la política alemana es bastante alto.

Uno tiene que preguntarse sin embargo, que pensaría nuestra Presidenta de la República Laura Chinchilla con respecto al “interesante” desempeño del Ministro de Obras Públicas y Transporte Francisco Jiménez Reyes frente al “complicado” problema de la mítica platina. Un asunto que parece haber retado al máximo las capacidades técnicas del Ministerio de Obras Públicas y Transporte y de su ministro.

Lo cierto del caso es que la redacción, o mejor dicho “la recopilación” de la famosa tesis doctoral le ha ganado al ex Ministro de Defensa alemán, no sólo la pérdida de su puesto en cuestión de una semana, así como bastante del brillo de su antes prometedora carrera política, sino que también le ha concedido el no tan espléndido título de Dr. Karl-Theodor zu Googleber.

Me pregunto por otro lado, si el futuro de la carrera del Ministro Reyes se ve también así de sombrío.

viernes, 4 de marzo de 2011

Unos cuantos textos de H. Gallardo.

(Pag. 52-53)

RINDO TRIBUTO A UN CLIMA DEPRIMENTE
No quiero quejarme
pero mi podadora de césped se ha descompuesto
y me obliga a pensar
y a buscar amigos

alguna confabulación
tras el hecho sólo para el superficial simple
de una podadora que no arranca
ni en mi mañana libre del jueves
ni el domingo
mientras lo hace con toses y quejas reiteradas
únicamenete el miércoles
guardando completo silencio (como si estuviera en el secreto)
el resto de la semana

No quiero imaginar mal
pero ese conjunto de situaciones
se me hace sospechoso.
Primero fue mi mujer
quien me comunico que solo alcanzaría orgasmos
si el televisor a colores
exhibía la vida de un águila que ya está por extinguirse
y yo me colocaba sus sotenes.

Después vino la globalización
o la inflación, al mismo tiempo,
la fuga de mis hijas
y su regreso embarazadas
una de ellas, no recuerdo bien cuál,
con sífilis.

En esta trama
lo de la podadora
no puede pasar inadvertido.
Existe una conspiración.
No por un quítame estas pajas
se devalúa mi fuerza de trabajo
se picotea mi seguridad sexual
y se humedece
mi magen de patriarca.
No se necesita tanta astucia
para entender
este derrotero conduce
a algún tipo de colapso
de todos los circuitos naturales.

Pero yo no caeré en el lazo
aunque acechen en todos los rincones.
¡Espía, Satán, nadie logrará emboscarme
tu ley de incertidumbre y hielo!

Compraré una nueva podadora.
Acecho el rumbo de quienes me persiguen.
Me mantengo al tanto de su trama
que ha ganado para sí
a las principales regiones de mi césped.
Sé que el frenesí nervioso
con que me agredieron hoy
cinco de los rosales y la petunia
y la lluvia de hojas zarandeadas contra mi por el durazno
anuncian ominosamente
una ofensiva general del enemigo.





(Pag. 126-127)
INSISTIR EN LOS DETALLES
Se confunde uno con los sucesos pintorescos.
Un hombre de la iglesia gran animador de sus clientes
para que apedreen a los homosexuales
fue descubierto nocturnamente por la policía
mientras intercambiaba experiencias
con un joven que labora para él
aunque el parte no indica por dónde.

Alguna gente puso el grito en el cielo
a favor o en contra de cualquiera de las condiciones ya expuestas

(aprovechando el alboroto
unos claman solo para que no se escuche).
Quisiera plantear aquí una cosa diferente.
El asunto no va por si el cura susodicho
es bisexual o gay o cualquier otra opción
que yo por edad e impotencia ni siquiera barrunto.
La cuestión es saber
si el muchacho se dejaba sorber el miembro
con su consentimineto y porque lo necesitaba
o si él sobaba al cura
y le ponía un dedo en el recto
con plena convicción personal
y no porque lo amenazaran con quitarle el agua bendita.

Todavía más, insisto: si uno de ellos le entraba por el ano al otro
en el momento que los iluminó la policía
¿se amaban mutuamente o uno de ellos fingía?

Los gritos
los susurros
¿expresaban convicción carnal compromiso
o solo la curiosidad de una verga itinerante?

No es lo mismo ser un maricón caliente
que un huevón enamorado.
(Conste que aquí maricón es genérico y atávico
y designa la ausencia de sentimientos efectivos).

A los últimos a los enamorados
los ángeles del cielo
los que llenan de flores y les dan de comida.
Aunque no duerman con ellos
a ningunos se le ha ocurrido
gritarles "¡Ya par de playos!" arremetiéndolos a bastonazos
desatino en el que incurrió la policía.
Los ángeles del cielo son derfentes
con las opciones sexuales de la tierra.
Quizás les venga de carecer de vagina y pene y culo
y pelotas y genes
o de haber pasado tanto tiempo en el destierro
protegiendo y guiando a los judíos
o porque consiguieron aprender con voluntad y esfuerzo
que los hijos de Dios
suelen adoptar contradicotriamente posiciones muy curiosas.

***
Más poesía de este señor:

http://gallardohelio.wordpress.com/
http://afinidadeselectivascr.blogspot.com/2008/07/helio-gallardo.html

Artículos y ensayos:
http://www.heliogallardo-americalatina.info/

miércoles, 2 de marzo de 2011

Partido Izquierda Erótica (el PIE)


"Con humor y desenfado, con la desfachatez de su personalidad, Viviana dijo que le gustaría lavar el país. Lavarlo y plancharlo. Se rieron todas. (...)

Un mes después, sin más partido que sus agallas, el grupo publicó el primer manifiesto del Partido de la Izquierda Erótica

."


Gioconda Belli, escritora nicaragüense, imaginó y plasmó en su libro “El País de las mujeres” un Partido político compuesto únicamente de humanos del género femenino, las cuales, al tomar el poder, se encargaron de barrer de su país todos los paradigmas establecidos por los largos periodos de dominación masculina para introducir nuevas formas de hacer las cosas.

El libro no lo he leído, me lo compré hoy. Sin embargo, de lo que sé de él me parece una muy buena fantasía realizable. Las mujeres toman el poder y mandan a los hombres para la casa por un tiempo, a desintoxicarse, a empaparse de la vida hogareña cotidiana, a manejar a los hijos y las labores de la casa. La mayoría fracasa en esas labores pero bueno, ese no es el punto.

Voy a leerlo y después les cuento porque dicen que es bastante gracioso y entretenido, además de educativo. El PIE existe, es la iniciativa para el primer partido global de la historia; pueden unirse en la siguiente dirección http://www.partidoizquierdaerotica.com.

Lo importante de esto no es el feminismo que podrán percibir, sino el cambio de paradigma. Seguimos viviendo en sociedades que se derivan directamente de modelos como el democrático clásico, el comunismo, socialismo, capitalismos y todos esos ismos pasadísimos de moda. Si la cosa ha cambiado las ideas deberían hacerlo también, y es ahí donde esta iniciativa del PIE cobra importancia. La idea de la página no es convertir al mundo en un lugar liderado única y exclusivamente por mujeres, sino lanzar ideas, ideas nuevas, provenientes de las gentes nuevas, con visión y aportes innovadores.

En una parte del libro se habla de que se instauran “clases de maternidad” en colegios y universidades. En estas clases se les enseña a hombres y mujeres, las bases de la educación de los hijos en el hogar, se aboga por una educación sin violencia y un desarrollo sano de los niños. Como ejemplo, el PIE busca que cursos o iniciativas como ésta puedan ser instaurados en nuestros países de verdad. Nada me gustaría más a mí que los padres aprendan a educar sin violencia.

Así que los invito a unirse, a aprovechar sus ideas, a compartirlas con el mundo y a tratar (por lo menos) de ir cambiando las cosas de la manera más inteligente posible.

Ahí se ven. (Se pueden leer el libro también y lo comentamos)



martes, 1 de marzo de 2011

Alberto Montt


Chileno de nacimiento, caricaturista por pasión (y por trabajo).
De Alberto Montt sé muy poco, de hecho todo lo que sé lo puse en el renglón de arriba.
Varias veces alguien me ha compartido el link de su blog, Dosis diarias, y hoy he venido a compartirlo con ustedes... ¡porque lo vale!

Una ilustración al día es suficiente para deleitarse con el fino humor de este sudamericano, si quieren seguirlo adelante, yo lo haré, lo pueden encontrar en Twitter y hasta pueden comprar algunos de sus artículos.

Revisando la página me di cuenta que el archivo de sus entradas empieza en el 2006, así que hay mucho con qué disfrutar... continuaré en la misión. Me cuentan qué les pareció.