miércoles, 30 de marzo de 2011

Antes de estresarse, autoevalúese


Navegando en la web (¡ay carajo!) me encontré un test de salud mental. ¿Quién necesita uno de estos? Yo creo que todos. El trajín diario nos pone a pensar, a veces más de la cuenta, nos estresa, nos distrae y nos puede poner como locos.

Tal vez lo haga recordar las recomendaciones de la orientadora de la escuela pero si quiere hacer usted mismo este test tal vez se entere si está bien o mal en su cabeza.
Vamos de una:

Una persona goza de salud mental si:

1) Es capaz de emplear sus talentos, capacidades y energía de forma efectiva y productiva.

2) Le gusta asumir retos; le complace alcanzar sus metas.

3) Es capaz de mantener una relación amorosa basada en el cariño y la complicidad.

4) Se siente realizad@ por el hecho de pertencer y contribuir a la comunidad (p.e. ONGs, asociaciones vecinales, parroquias, etc).

5) Le gusta ayudar, aconsejar y proteger a otras personas.

6) Tiene empatia; percibe y responde a los sentimientos y necesidades de los demás.

7) Es capaz de mantener una actitud asertiva de forma efectiva y apropiada cuando las circunstancias lo requieren.

8)Aprecia y responde al sentido del humor.

9) Es capaz de escuchar palabras con alto contenido emocional (por ejemplo, que sean contrarias a creencias o percepciones importantes, o que atenten a la imagen de uno mismo) sin perder la calma, y de sacar provecho de las mismas.

10) Ha superado las experiencias desagradables del pasado; las ha asumido y ha reforzado su personalidad a consecuencia de ello.

11) Es articulad@; es capaz de comunicarse apropiadamente a través de la palabra.

12) Tiene una vida sexual satisfactoria.

13) Se encuentra cómodo en cualquier ambiente social.

14) Generalmente encuentra placer y felicidad en las actividades cotidianas.

15) Tiende a expresar sus afectos de forma apropiada, en calidad e intensidad, en la situación que sea.

16) Tiene la capacidad de reconocer puntos de vista alternativos, incluso en asuntos emocionalmente cargados.

17) Tiene principios éticos y morales, e intenta vivir de acuerdo con ellos.

18) Es creativ@; tiene la capacidad de ver y abordar problemas con soluciones originales.

19) Tiende a ser meticulos@ y responsable.

20) Tiende a ser activ@ y extrovertid@.

21) Tiene don de gentes; es capaz de entender las interacciones entre el “yo” y los “otros” de forma inteligente y sutil.

22) Es capaz de encontrar sentido y satisfacción en la persecución de fines y ambiciones a largo plazo.

23) Es capaz de formar y mantener relaciones amistosas a largo plazo, basadas en la comunicación y el apoyo mutuo.

7 comentarios:

  1. Tal vez no sea el mejor post del mes, pero a la larga alguien le puede sacar provecho.

    ResponderEliminar
  2. No entiendo. Si fallo en una ya mamé o me va restando puntos?

    ...Además no siempre uno necesita un test para saber que ya está loquito :P Yo me autoreconozco

    ResponderEliminar
  3. Podrías ponerle un puntaje, si crees que te va a ir bien y te "complace alcanzar tus metas". :D

    ResponderEliminar
  4. siii comparto la pregunta de Mari...por que hay algunas q de fijo no...

    Pero bueno nunca crei en mi vida decir las siguientes 5 palabras: creo que tengo sanidad mental. Quien lo diria?

    ResponderEliminar
  5. Artu, publique la fuente, esto tiene que tener alguna lógica de puntaje o de análisis.

    ResponderEliminar
  6. Aquí está la fuente:
    (Shedler&Western (2007) Journal of Personality Assesment 89:41-55)

    había un chorrito... se hacía grandote, se hacía chiquito.

    ResponderEliminar
  7. Mari si le encuentra logica a esta vara nos avisa...me tengo q ir...nos vemos chiquillos

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.