lunes, 7 de marzo de 2011

Para soltarse en chepe!

Bueno, después de un largo período de ausencia, vuelvo a los chécheres.
Esta vez con una recomendación y no una crónica alimenticia.

Seguramente muchos lo conocen o han escuchado, pero no se si ya han participado.

Estoy hablando de Chepe Cletas, una iniciativa que pretende contribuir con la reducción de emisiones de carbono en la capital de nuestro país. Como el nombre lo dice, lo que se propone es el uso de bicicletas y/o piernas para trasladarse al rededor del área metropolitana. Su forma de atraer gente es por medio de la promoción de una cultura urbana más activa, por lo que organizan caminatas o "tours" nocturnos por diferentes puntos de la ciudad que para muchos son desconocidos o se les había puesto poca atención. Al final siempre tratan de encontrar un lugar donde los participantes se reunan y se pueda formar un espacio para la discusión, además de poder contribuir con el desarrollo de los comercios de la zona.
Lo que se pide para participar es una "contribución voluntaria" de 2000 colones. Ya estaría en la moral de cada uno pagarlo o no, pero creo que no es nada y así estamos ayudando a estos tipos que voluntariamente se dan a la tarea de organizar esto para nosotros.

Además de la página oficial, pueden visitar su perfil en Facebook o seguirlos en Twitter.

Si bien estamos lejos de poder andar en bicicleta tranquilamente por San José, ya que eso requiere una reestructuración de las vías y la infraestructura, y quién sabe para cuando se pueda lograr un cambio así, creo que más bien deberíamos verlo de manera más positiva y exigir que se adapten las condiciones para el ciclista. Nunca se ha visto la necesidad de hacerlo ya que la cantidad de usuarios no es mucha, pero si se llegara a convertir en una necesidad primordial, algo de pelota le daría la muni. Y ahí es donde iniciativas como estas están logrando generar ese cambio, primero en la mente de uno y luego en la de los entes coordinadores.
Por ejemplo, ya ellos lograron que una gran cantidad de comercios en la zona les hagan descuentos a las personas que lleguen en bicicleta, por ejemplo, el Tin Jo, uno de los restaurantes más caros de San José, y también uno de los más buenos, ofrece un 50% de descuento a quienes comprueben que llegaron en 2 ruedas. O si no también la tienda de comercio justo indígena "Chietón Morén", ofrece un 10% en cualquiera de sus productos.

Este miércoles 9 de marzo es el XVI Nocturbano. Así se le llama a la caminata nocturna.
El punto de partida es el Monumento Nacional, a las 6:30 pm.
Dura aproximadamente 2 horas.

Aquí un videito.



Lo recomiendo no sólo por el hecho de que nos hace cambiar un poco la rutina y aventurarnos a trolear un poco más, si no que también nos invita a conocer nuestra ciudad y a comenzar a sentir que pertenecemos a ella, aunque no vivamos precisamente ahí.

Ojala pueda llegarse alguno.

PD: se esta realizando un concurso de fotografía llamado "Chepe, Mi Cleta y Yo"
La foto más interesanre/creativa se ganará una "cleta urbana clásica". :)

4 comentarios:

  1. Uy se me salió esto de los dedos!

    ResponderEliminar
  2. Es super chiva! Yo llevé a Susanita a uno de estos y lo disfrutamos un montón. Hace rato quiero una bici pero sí es muy cierto que aún no se puede...y con lo chapa que soy fijo quedo estampada en más de un caño :P

    Aparte de la iniciativa de la reducción del uso del carro, otro de los aspectos que ellos promocionan y que me parece suuuper interesante es el retomar la ciudad. Los Nocturbanos son hechos intencionalmente en la noche para que le perdamos el miedo a San José, para que nos demos cuenta que las cosas no pintan taan mal como a veces nos parece. En lugar de esperar que nos pongan más policías y que metan a la cárcel a los ladrones y vivir con miedo y blabla, mejor ponerle luz y cultura a las esquinas oscuras donde nos podían asaltar. Gracias a ellos yo ya conochco San José de noche y es lindo, me gusta y creo que últimamente mi ciudad está cambiando para bien. Ojalá todos sigamos en ese rumbo.

    Otra cosa buenísima es que te enseñan aspectos históricos de la ciudad que no todos sabemos y estar ahí viéndolos de frente hace que uno se interese más.

    Vamos al próximo!! Y recuerden además el Transitarte el próximo finde...con pasarela en eÑe el sábado con música en vivo :)

    ResponderEliminar
  3. a mi la verdad San Jose centro si me gusta...pero como me da un poco de miedo despues de cierta hora, pero en todo caso me apuntaria, si no me choca con clases por supuesto :D

    ResponderEliminar
  4. Yo creo que el reto de reapropiarse de San José es expandirse... quitarle al hampa los "100 metros" más allá de los puntos considerados como seguros... y así hasta barrer.

    Hasta ahora no he podido participar en estos tours capitalinos y me muero por hacerlo... haré todo lo posible para terminar mis deberes tempranito el miércoles para llegarle, aunque no tenga bici.

    PD: Bienvenida de nuevo Nani, ojalá esto no sea un alegrón de burro y por el contrario sea una señal de resurrección... eeeeh!

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.